Pasar al contenido principal

Filtrar:

Civiles en conflictos armados

Decenas de miles de personas se han visto obligadas a desplazarse en Somalia.
ONU/Sourav Sarker

Civiles en conflicto, Myanmar, México, fístula obstétrica... Las noticias del martes

El Secretario General denuncia ante el Consejo de Seguridad que el mundo está fracasando en su compromiso de proteger a los civiles en las guerras. La ONU pide 333 millones de dólares para los afectados por el ciclón Mocha en Myanmar. Alerta amarilla en México por la erupción del volcán Popocatépetl. Hoy se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Fistula Obstétrica.

Audio
5'1"
© UNOCHA/Pierre Lorioux

Civiles en conflicto, Myanmar, México, fístula obstétrica... Las noticias del martes

El Secretario General denuncia ante el Consejo de Seguridad que el mundo está fracasando en su compromiso de proteger a los civiles en las guerras. La ONU pide 333 millones de dólares para los afectados por el ciclón Mocha en Myanmar. Alerta amarilla en México por la erupción del volcán Popocatépetl. Hoy se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Fistula Obstétrica.

Música: Ketsa-Within the Earth (Free Music Archive)

Audio
5'1"
Un 70% de las personas que sufren hambre en el mundo son mujeres. Foto: PMA África Occidental
PMA África Occidental

Reunión del G20, ayuda humanitaria para Ucrania, Día Mundial de la Diabetes… Las noticias del lunes

Antonio Guterres presenta su Pacto de Solidaridad de Climática al G20. Un convoy de la ONU entrega ayuda humanitaria en la ciudad ucraniana de Jersón. En las tres últimas décadas se triplicó el número de adultos que vive con diabetes en el continente americano. La ONU apoya una nueva declaración política que protegerá a los civiles del impacto de las armas explosivas en zonas pobladas.

Audio
4'17"
Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
ONU/Laura Jarriel

Bachelet: Los ataques a zonas pobladas en Nagorno-Karabaj podrían constituir crímenes de guerra

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó este lunes su preocupación por los continuos ataques indiscriminados en las áreas pobladas en la zona de conflicto de Nagorno-Karabaj y sus alrededores. Michelle Bachelet recordó que los asaltos representan una violación del derecho internacional humanitario, y advirtió que pueden constituir crímenes de guerra.

Cientos de votantes hacen cola en la provincia de Kandahar durante las elecciones parlamentarias de octubre de 2018 en Afghanistan.
UNAMA / Mujeeb Rahman

Afganistán: La ONU insta a los grupos antigubernamentales a cesar sus ataques contra civiles

 

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán ha podido constatar que  durante todo el mes sagrado del Ramadán diversos elementos antigubernamentales atacaron deliberada y conscientemente a civiles. Los asaltantes utilizaron principalmente artefactos explosivos improvisados y causaron más de 100 víctimas civiles sólo en la ciudad de Kabul, la capital del país.

La misión de mantenimiento de la paz en Sierra Leona se creó hace 20 años con el mandato específico de proteger a los civiles.
ONU/Eric Kanalstein

La mayor parte de las víctimas de los conflictos armados siguen siendo civiles

Pese a los avances en materia de protección, el sufrimiento humano y el desapego de las leyes humanitarias internacionales siguen siendo un lastre en los escenarios de conflicto, dijo el Secretario General. Sólo en 2018, cerca de 23.000 civiles murieron o fueron heridos en seis países. La hambruna y la violencia sexual se han convertido en armas de guerra.

Audio
1'40"