Filtrar:

CEPAL

Unas mujeres charlan en un mercado del frutas y verduras, de La Paz, en Bolivia.
Unsplash/Lesly Derksen

La guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina

A pesar de la lejanía de la guerra, esta tendrá un fuerte impacto en la región. De hecho, la ONU señala que el conflicto en Europa no debe verse como un fenómeno aislado pues sus efectos se combinan con los causados por más de un decenio de crisis acumuladas: la crisis financiera internacional, las tensiones económicas entre Estados Unidos y China, y la pandemia.

Blanca y Janeth de la Asociación Damas Leche, con cerca de 40 mujeres trabajando, en Colombia.
ART/Sergio Fabián Garzón Clavijo

América Latina y los efectos de la guerra en Ucrania: menor crecimiento, mayor inflación e inestabilidad laboral

La guerra en Ucrania está teniendo graves repercusiones en la economía mundial y el crecimiento global baja un punto en las estimaciones previas al conflicto. En América Latina y el Caribe, se prevé, además del menor crecimiento económico, una mayor inflación provocada por la volatilidad de los mercados financieros y el pavor a la incertidumbre. Se estima también un ritmo de creación de empleo más lento.

Una estación de metro en Medellin, Colombia
IMF/Joaquin Sarmiento

Economía en América Latina, COVID-19 en África, hambre... Las noticias del jueves

La CEPAL eleva al 5,2% la previsión de crecimiento este año para América Latina. África ha registrado la peor semana de la pandemia, superando el pico de la segunda oleada. La Organización Mundial de la Salud advierte que lo peor está por llegar. El alto precio de los alimentos está haciendo que la comida sea inasequible para millones de familias. 

Audio
4'56"
Mujer en la cocina en la comunidad indígena El Kipur, en Pima, Sonora, México.
Fernando Rosales Valenzuela. Fototeca Nacho López del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Pobreza en América Latina, COVID-19, desperdicio de alimentos... Las noticias del jueves

La pobreza extrema en América Latina alcanzará los mayores niveles en 20 años por la crisis provocada por el COVID-19, advierte la CEPAL. Los contagios de COVID-19 han vuelto a subir en Europa después de seis semanas de bajadas.  El 17% de los alimentos disponibles en todo el mundo terminan en la basura. Un nuevo estudio de la ONU asegura que cada habitante del planeta desperdicia 74 kilos de comida al año en su hogar. 

Audio
4'40"
India ha comenzado el mayor programa de vacunación del COVID-19
UNICEF / Ruhani Kaur

Vacunas COVID, comercio América Latina, Darfur... Las noticias del viernes

La farmacéutica Pfizer entragará vacunas a la iniciativa COVAX para distribuirlas por todo el mnudo. El COVID-19 ha provocado la mayor caída del comercio en América Latina desde la crisis financiera de 2009, según un informe de la CEPAL.  ONU Derechos pide a Sudán que proteja a los civiles en Darfur donde los enfrentamientos dejan más de 300 muertos.

Audio
4'54"
BioNTech

Vacunas COVID, comercio América Latina, Darfur... Las noticias del viernes

La farmacéutica Pfizer entragará vacunas a la iniciativa COVAX para distribuirlas por todo el mnudo. El COVID-19 ha provocado la mayor caída del comercio en América Latina desde la crisis financiera de 2009, según un informe de la CEPAL.  ONU Derechos pide a Sudán que proteja a los civiles en Darfur donde los enfrentamientos dejan más de 300 muertos.

Audio
4'54"
Un representante del Programa Mundial de Alimentos en Bolivia habla con una mujer indígena Uru-Murato sobre el COVID-19 y la buena nutrición.
PMA/Morelia Eróstegui

Crisis en América Latina, vacunas COVID, mascarilla en Navidad... Las noticias del miércoles

América Latina y el Caribe terminará 2020 con una caída del PIB del 7,7% y una tasa de paro del 10,7% en la peor crisis en 120 años, según el último informe de la CEPAL. Todos los países que participan en el mecanismo internacional COVAX recibirán las vacunas al mismo tiempo, tanto si pagan por ellas como si las reciben gratuitamente.  La OMS considera que hay un “riesgo alto” de una tercera ola de COVID-19 en Europa  y por eso pide a la población utilizar mascarilla en las reuniones familiares durante las Navidades. 

Audio
5'5"