Filtrar:

cáncer cervicouterino

Una niña de catorce años es una de las primeras en ser vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH) en Mauritania.
© UNICEF/Raphael Pouget

Una sola dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano provee protección contra el cáncer de cérvix

Las pruebas de los últimos años muestran que la eficacia de los esquemas de dosis única de inmunización contra ese virus es comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis, concluye un el grupo de expertos en vacunas. El hallazgo facilitaría la inoculación de las niñas y adolescentes para protegerlas del cáncer cérvico uterino.

Una niña de catorce años es una de las primeras en ser vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH) en Mauritania.
© UNICEF/Raphael Pouget

La OMS pide unidad y movilización para acabar con el cáncer de cuello de útero

Más de 300.000 mujeres mueren de cáncer de cuello uterino cada año, pero esta enfermedad se puede prevenir y tratar con éxito si diagnostica a tiempo. En los países pobres las mujeres no pueden acceder a servicios de detección, tratamiento y vacunas. Este miércoles  el mundo celebra un día de movilización para la eliminación de este tipo de cáncer.

Una mujer y su nieta en El Muelle, Bilwi, Puerto Cabezas, una de las zonas afectadas por el huracán Eta en Nicaragua
UNICEF/Tadeo Gómez

Huracán Iota, Perú, cáncer de cérvix... Las noticias del martes

El huracán Iota ha tocado tierra en Centroamérica, menos de dos semanas después de que, otra tormenta, Eta, provocara graves inundaciones a su paso. Miles de personas  necesitan ayuda urgente. La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos enviará una misión a Perú para evaluar si se han cometido abusos durante las protestas en el país. Casi 200 países se han comprometido, por primera vez, a eliminar el cáncer cervicouterino, el cuarto más común entre las mujeres. 

Audio
4'15"
Organización Panamericana de la Salud

Huracán Iota, Perú, cáncer de cérvix... Las noticias del martes

El huracán Iota ha tocado tierra en Centroamérica, menos de dos semanas después de que, otra tormenta, Eta, provocara graves inundaciones a su paso. Miles de personas  necesitan ayuda urgente. La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos enviará una misión a Perú para evaluar si se han cometido abusos durante las protestas en el país. Casi 200 países se han comprometido, por primera vez, a eliminar el cáncer cervicouterino, el cuarto más común entre las mujeres. 

Audio
4'15"
Una joven de Rwanda recibe su vacuna contra el Virus del Papiloma Humano mientras sus compañeros de clase miran atentamente.
UNICEF/Laurent Rusanganwa

Alcanzan el primer acuerdo global para acabar con el cáncer cervicouterino

La agencia de la ONU que vela por la salud en todo el mundo ha puesto en marcha una estrategia para eliminar del cáncer cervicouterino basada en tres pasos fundamentales: la vacunación, el cribado y el tratamiento. De lograrse una aplicación satisfactoria de la triple acción, se podría reducir más del 40% de los nuevos casos de la enfermedad y evitarse cinco millones de muertes en los próximos 30 años.

Un leopardo de las nieves en el zoo del Bronx en Nueva York
ONU / Miguel González

Frío polar, Siria... Las noticias del viernes

El frío extremo en Estados Unidos “definitivamente no refuta el cambio climático”.  La Organización Meteorológica Mundial pide no confundir el tiempo que tenemos día a día con el clima. La agencia de la ONU para los refugiados ha pedido a las Fuerzas Democráticas Sirias que abran un corredor humanitario para acceder a los sirios que intentan llegar a un campamento en el noreste del país. Más de 29 niños han muerto en los últimos días por las brutales condiciones del invierno.

Audio
3'29"
OMM/Lionel Peyraud

Frío polar, Siria... Las noticias del viernes

El frío extremo en Estados Unidos “definitivamente no refuta el cambio climático”. Así de tajante es la Organización Meteorológica Mundial que pide no confundir el tiempo que tenemos día a día con el clima. La agencia de la ONU para los refugiados ha pedido a las Fuerzas Democráticas Sirias, uno de los grupos que luchan contra el Estado Islámico, que abran un corredor humanitario para acceder a los sirios que intentan llegar a un campamento en el noreste del país. Más de 29 niños han muerto en los últimos días por las brutales condiciones del invierno.

Audio
3'29"
Los exámenes periódicos son fundamentales para poner fin al cáncer cervicouterino.
Organización Panamericana de la Salud

El cervicouterino es un cáncer que puede prevenirse

Una nueva campaña de la Organización Panamericana de la Salud con historias reales de mujeres latinoamericanas tiene la intención de sensibilizar a la población sobre la importancia de hacer uso de las medidas preventivas para evitar el cáncer del cuello del útero, un mal que mata a 34.000 mujeres de la región anualmente.

Audio
4'15"