Pasar al contenido principal

Filtrar:

cambio climático

Noticias ONU/Victoria Fernandez

Francisco Vera Manzanares, guardián de la vida, guardián del medio ambiente

El activista latinoamericano lanza un llamamiento a los jóvenes, niños y niñas a transformar la impotencia en acción climática y movilizarse para que los gobiernos y los Estados tomen medidas. Pide que se les tenga en cuenta más allá de las consultas y que puedan participar en la toma de unas decisiones que afectarán su bienestar y calidad de vida.

Audio
11'21"
© UNICEF/Andrea Apolo

Francisco Vera Manzanares: Frente al cambio climático, necesitamos una reacción de la misma magnitud

El activista latinoamericano lanza un llamamiento a los jóvenes, niños y niñas a transformar la impotencia en acción climática y movilizarse para que los gobiernos y los Estados tomen medidas. Pide que se les tenga en cuenta más allá de las consultas y que puedan participar en la toma de unas decisiones que afectarán su bienestar y calidad de vida.

Audio
11'21"
Las inundaciones y la erosión costera están obligando a muchas personas a huir de Honduras para evitar el hambre y la falta de agua potable.
© PMA/Julian Frank

La migración por el cambio climático está dejando a Honduras sin población, advierte un experto

Las inundaciones y la erosión costera están obligando a muchas personas a huir del país para evitar el hambre y la falta de agua potable, por lo que las autoridades deben aumentar sus ayudas y actualizar su legislación al respecto. Además, deben proteger a los defensores del medioambiente ante las intimidaciones y los ataques. 

 

Migrantes cruzan con éxito el Paso del Darién, en Centroamérica, tras huir de Haití a causa del conflicto y la inseguridad.
© OIM/Gema Cortés

Migrantes, Alex Saab, hielo en la Antártida, COVID-19... Las noticias del miércoles

Las cifras de migrantes transitando por Centroamérica y México hacia EEUU no tienen precedentes. Expertos de la ONU piden la liberación del enviado venezolano Alex Saab acusado en Estados Unidos de blanqueo de capitales. El hielo marino antártico está en mínimos. La OMS alerta de las tendencias preocupantes sobre el COVID19

Audio
5'52"
© OIM/Camilo Cruz

Migrantes, Alex Saab, hielo en la Antártida, COVID-19... Las noticias del miércoles

Las cifras de migrantes transitando por Centroamérica y México hacia EEUU no tienen precedentes. Expertos de la ONU piden la liberación del enviado venezolano Alex Saab acusado en Estados Unidos de blanqueo de capitales. El hielo marino antártico está en mínimos. La OMS alerta de las tendencias preocupantes sobre el COVID19

Audio
5'52"
En todo el mundo se han registrado más fenómenos meteorológicos extremos vinculados con el cambio climático provocado por el hombre.
OMM/Daniel Pavlinovic

La humanidad ha abierto las puertas del infierno pero el futuro no está decidido

El Secretario General declara en la Cumbre sobre la Ambición Climática que la humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2,8ºC, lo que aumenta el peligro y la inestabilidad. Insta a los líderes mundiales a acelerar sus esfuerzos para reducir las emisiones y la transición hace las energías limpias. Llamó a la solidaridad y a la justicia climática.

Cortesía de Xiye Bastida

Xiye Bastida: Sin los jóvenes en la mesa de negociación, no habrá acuerdos reales contra el cambio climático

Xiye Bastida, una activista mexicana otomí de 21 años, ha logrado organizar protestas con 300.000 personas en Nueva York y tiene miles de seguidores en redes sociales. Pero asegura que, si los jóvenes no se sientan en la mesa de negociación, no se lograrán acuerdos significativos contra el cambio climático

Audio
4'59"