Filtrar:

calentamiento global

Adriana Zacarías Farah

¿Qué es la economía circular y cómo cuida del medio ambiente?

La economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. Pero ¿qué es la economía circular? Una experta de ONU Medio Ambiente nos explica este concepto para que todos podamos entenderlo.

Audio
12'13"
Un "Flash Mob" durante el COP24 en Polonia para recordar a todos los líderes que las negociaciones van muy lentas y hay que toamr acción ahora.
UNFCCC Secretariat

¿Qué se discute en la COP24 y por qué llegar a un acuerdo es más complejo de lo que parece?

Se espera que cerca de 100 ministros concluyan las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, también conocida como COP24 esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados de siglo. Mucho está en juego y los puntos de tensión son numerosos.

Inundaciones causadas por el huracán Tomas en Haití.
UNICEF / Marco Dormino

La COP24 aborda la migración del cambio climático en vísperas de la cumbre de Marrakech

A medida que cientos de mandatarios se reúnen en Marrakech para firmar un pacto sobre la migración mundial, expertos y diplomáticos reunidos en Polonia examinan cómo ayudar a los países a enfrentar el desplazamiento a gran escala causado por los efectos del cambio climático, como la escasez de agua, las inundaciones, las tormentas y el aumento del nivel del mar.

Modelo de casa sostenible expuesta en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Este módulo ecológico es una iniciativa del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Universidad de Yale.
ONU/Matt Wells

Hace falta un cambio radical para construir edificios más ecológicos

La adaptación de los edificios y del sector de la construcción al cambio climático requiere acciones contundentes, según se desprende del último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentado en la ciudad polaca de Katowice, donde se celebra hasta el próximo 14 de diciembre la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático.

Un auto eléctrico que se conduce solo, es expuesto durante la COP24, en Katowice, Polonia.
ONU/Yasmina Guerda

Los vehículos eléctricos, vitales para combatir el cambio climático

El transporte tradicional emite unas 8 gigatoneladas de emisiones de carbono a la atmósfera anualmente, una cantidad que podría duplicarse para 2040 y acelerar el cambio climático. Decenas de países se han comprometido  esta semana a promover los vehículos eléctricos en las flotas de transporte público y para los consumidores, y disminuir la contaminación atmosférica.

Neblina tóxica en la ciudad de Beijing, en China.
OMM/Alfred Lee

Luchar contra el cambio climático beneficia la salud y el bolsillo

Los beneficios para la salud superan con creces los costos de cumplir con las metas del cambio climático, revela la Organización Mundial de la Salud. Las mismas actividades humanas que están desestabilizando el clima de la Tierra también intoxican nuestra salud y el verdadero costo del cambio climático se siente en los hospitales y en nuestros pulmones.

Audio
3'24"