Pasar al contenido principal

Filtrar:

biodiversidad marina

Manglares del lago Sentarum en Borneo Occidental, Indonesia.
CIFOR/Yayan Indriatmoko

Tres cuartas partes de los manglares del mundo están amenazados

Capaces de mantener una rica biodiversidad y de actuar como una defensa costera natural, estos ecosistemas contribuyen al bienestar, a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo. Además, son capaces de almacenar una media de 1000 toneladas de carbono por hectárea en su biomasa y suelos subyacentes. Sin embargo, están desapareciendo. 

Los países menos desarrollados que cuentan con un sistema de alerta temprana multirriesgos no llegan al 50%.
UNDRR/Chris Huby

Alerta de desastres, hambre récord en 2022, Yemen, recreación acuática y especies invasoras… Las noticias del jueves

La mitad de la población mundial vive en zonas de peligro de desastres, pero menos de la mitad de los países cuenta con sistemas de alerta temprana. La personas con hambre en el mundo aumentaron de 282 millones a 345 millones en los primeros meses de 2022. Nuevo riesgo de guerra en Yemen tras seis meses de tregua. Las especies invasoras marinas viajan con las embarcaciones deportivas.

Audio
4'13"
UNISDR

Alerta de desastres, hambre récord en 2022, Yemen, recreación acuática y especies marinas invasoras… Las noticias del jueves

La mitad de la población mundial vive en zonas de peligro de desastres, pero menos de la mitad de los países cuenta con sistemas de alerta temprana. La personas con hambre en el mundo aumentaron de 282 millones a 345 millones en los primeros meses de 2022. Nuevo riesgo de guerra en Yemen tras seis meses de tregua. Las especies invasoras marinas viajan con las embarcaciones deportivas.

Audio
4'13"
Unas niñas en un centro de aprendizaje en la aldea de Gulab Khail en la provincia de Maidan Wardak,en Afganistán.
© UNICEF/Azizzullah Karimi

Afganistán, grano en Ucrania, violencia contra las mujeres... Las noticias del lunes

Negar a las niñas la educación secundaria ha hecho perder a Afganistán 500 millones de dólares en los últimos doce meses. El buque Brave Commander, fletado por la ONU, está listo para partir de Ucrania con 23.000 toneladas de grano con destino a África.  Expertas en violencia contra la mujer condenan el uso del llamado “síndrome de alienación parental” contra mujeres víctimas en América Latina. El mundo intenta llegar a un acuerdo para proteger la diversidad marina en alta mar.

Audio
4'23"
OCHA/Saviano Abreu

Afganistán, grano en Ucrania, violencia contra las mujeres... Las noticias del lunes

Negar a las niñas la educación secundaria ha hecho perder a Afganistán 500 millones de dólares en los últimos doce meses. El buque Brave Commander, fletado por la ONU, está listo para partir de Ucrania con 23.000 toneladas de grano con destino a África.  Expertas en violencia contra la mujer condenan el uso del llamado “síndrome de alienación parental” contra mujeres víctimas en América Latina. El mundo intenta llegar a un acuerdo para proteger la diversidad marina en alta mar

Audio
4'23"