Filtrar:

ayuda humanita

Una joven pasa la pelota durante un entrenamiento en Mogadishu, en Somalia, donde el baloncesto está resurgiendo tras estar prohibido durante años bajo el mandato del grupo extremista Al Shabaab.
ONU/Tobin Jones

Día del deporte, doctrina del descubrimiento, cambio climático, niños en Turquía… Las noticias del jueves

Este 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte. Un experto de la ONU celebra que el Vaticano rechace la "doctrina del descubrimiento". 2023 registra el segundo marzo más cálido de la historia. Ante el riesgo de caer en la pobreza o en el trabajo y matrimonio infantil, 2,5 millones de niños continúan necesitando ayuda humanitaria en Turquía.

Audio
5'2"
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

Día del deporte, doctrina del descubrimiento, cambio climático, niños en Turquía… Las noticias del jueves

Este 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte. Un experto de la ONU celebra que el Vaticano rechace la "doctrina del descubrimiento". 2023 registra el segundo marzo más cálido de la historia. Ante el riesgo de caer en la pobreza o en el trabajo y matrimonio infantil, 2,5 millones de niños continúan necesitando ayuda humanitaria en Turquía.

Audio
5'2"
ACNUR/Joel Gallardo

Ayuda humanitaria en Ucrania, sequía en el Cuerno de África, cambio climático... Las noticias del viernes

La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania ha denunciado que en las zonas del este del país controladas por Rusia no reciben las garantías de seguridad para poder llevar ayuda. Las zonas del Cuerno de África afectadas por una sequía histórica sequía se preparan para una quinta temporada consecutiva sin lluvias, lo que agravará la crisis. UNICEF y la UNESCO premiarán a docentes de América Latina y el Caribe que impulsen la educación ambiental dentro y fuera de los salones de clase.

Audio
4'18"
Comida para 307 niños en una escuela del suroeste de Haití.
ONU Haiti/Daniel Dickinson

Comidas calientes para ayudar a los niños de Haití a recuperarse del terremoto

Los niños de las familias afectadas por el fuerte terremoto que devastó gran parte del suroeste de Haití en agosto de este año reciben comidas calientes gratuitas en la escuela como parte de una iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la agencia más grande de la ONU para apoyar la recuperación de las comunidades más vulnerables del país.

AL menos 60 niños han muerto y cientos más han resultado heridos y desplazados por los bombardeos de Israel sobre Gaza.
© UNICEF/Eyad El Baba

Gaza, elecciones en Chile, Perú... Las noticias del martes

En Gaza, Israel ha vuelto a cerrar los cruces de Kerem Shalom y Erez horas después de abrirlos para permitir la entrada de ayuda humanitaria.Las Naciones Unidas en Chile saludan la conclusión del proceso electoral “de importancia histórica” . Una experta de la ONU pide al Gobierno de Perú que deje de criminalizar a los defensores del medio ambiente. 

Una mujer con sus dos hijos en un centro de salud de Yemen. La niña del gorro rojo necesita tratamiento por desnutrición.
© PMA/Alaa Noman

La vida de los niños en el sur de Yemen está al borde del precipicio por desnutrición aguda

En algunas partes de Yemen, uno de cada cinco niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda y necesita urgentemente tratamiento a medida que aumentan los casos en el sur del país. Tres agencias de agencias de las Naciones Unidas necesitan más de 50 millones de dólares para ampliar urgentemente los programas de nutrición que incluye el tratamiento de los niños que sufren de malnutrición aguda grave.  

Sesión del Consejo de Seguridad sobre el intento de incursión armada a Venezuela
ONU/Eskinder Debebe

La ONU está contra cualquier escalada en Venezuela

El Consejo de Seguridad permanece dividido en cuanto a Venezuela, según se observó en una sesión convocada por Rusia para discutir el intento de incursión armada ocurrido en las costas venezolanas el pasado 3 de mayo. Rusia presentó un proyecto de declaración rechazando cualquier amenaza o uso de la fuerza contra el país sudamericano. La ONU llamó nuevamente a reanudar las negociaciones políticas para la celebración de unas elecciones creíbles, inclusivas y participativas".

Un proyecto de distribución de agua a los desplazados en el campamento de Dolow en Somalia. La OIM, el PMA y otras agencias cubren las necesidades más urgentes de estas personas gracias a los recursos del CERF.
PMA/Georgina Goodwin

El Fondo para Respuesta de Emergencia es una de las inversiones más eficientes para la acción humanitaria

Creado hace trece años como un fondo “de todos y para todos”, el CERF ha desembolsado más de 6000 millones de dólares para asistencia vital en situaciones de urgencia en 104 países. El Secretario General afirma que se trata del único fondo mundial lo suficientemente flexible como para reaccionar a tiempo en las emergencias y urge a mantener las contribuciones que permiten su trabajo.