Pasar al contenido principal

Filtrar:

Asilo

Un niño en un centro de Tijuana en México juega con una trabajadora de UNICEF.
UNICEF/Balam-ha Carrillo

Refugiados en EEUU, ébola, desarrollo sostenible... Las noticias del martes

La preocupación de la Agencia para los refugiados por las nuevas restricciones de los Estados Unidos a quienes llegan de Centroamérica por su frontera sur, la propapación del ébola en la República Democrática del Congo, que afecta especialmente a los niños, y las implicaciones del cambio climático en la Agenda 2030, entre las noticias más destacadas de este martes en la ONU.

Audio
4'31"
Federación Internacional de la Cruz Roja

Refugiados en EEUU, ébola, desarrollo sostenible... Las noticias del martes

La preocupación de la Agencia para los refugiados por las nuevas restricciones de los Estados Unidos a quienes llegan de Centroamérica por su frontera sur, la propapación del ébola en la República Democrática del Congo, que afecta especialmente a los niños, y las implicaciones del cambio climático en la Agenda 2030, entre las noticias más destacadas de este martes en la ONU.

Audio
4'31"
ONU/Evan Schneider

El número global de desplazados alcanza cifras récord

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados resaltó este miércoles que la nueva cifra alcanzada de 70,8 millones de personas que huyeron de guerras, persecuciones o conflictos representa el nivel más alto de desplazamiento en los casi 70 años de historia de la Agencia, y destacó que esas estimaciones hay que tratarlas como “conservadoras”.

La cifra duplica el número de personas desplazadas hace 20 años, crece en 2,3 millones respecto al año pasado, y su tamaño sería el equivalente a una población entre la de Tailandia y Turquía.

Audio
2'57"
Venezolanos haciendo cola para obtener el sello de entrada en sus pasaportes en la frontera entre Ecuador y Perú. (13 de junio de 2019)
ACNUR/Hélène Caux

La cifra global de desplazados se dispara al nivel más alto en 70 años

El número de desplazados a nivel mundial no para de crecer y ya alcanza un registro récord de casi 71 millones de personas. Ante este aumento se necesita más solidaridad. La Agencia de la ONU para los Refugiados advierte que las nuevas normas que han entrado en vigor en Perú pueden provocar un cuello de botella en la región.

Audio
2'57"
Una venintena de mujeres centroamericanas han pintado un mural en Tapachula, México, para marcar los 16 días de activismo contra la violencia de género.
ACNUR/Marta Martinez

Las solicitudes de asilo en México “se disparan”

El país norteamericano ha pasado de ser un lugar de tránsito al destino de miles de centroamericanos y venezolanos que huyen del crimen, la inestabilidad política y las dificultades económicas. La Agencia para los Refugiados está ayudando al Gobierno a procesar el creciente número de peticiones de asilo y a integrar a los refugiados en la sociedad mexicana.

ACNUR/Marta Martinez

Refugiados en México, Colombia... Las noticias del jueves

El número de personas que llegan a la frontera de México huyendo de la violencia y las dificultades económicas “se está disparando”, alerta el Alto Comisionado para los Refugiados. En los tres primeros meses del año, 12.716 personas solicitaron asilo. El Gobierno de Colombia, la ONU y las FARC han inaugurado un nuevo programa de reincorporación integral para los excombatientes que tendrá una inversión de tres millones de dólares.

Audio
3'21"
Niños centroamericanos esperan a que se tramiten sus visas humanitarias mientras dibujan en un centro de UNICEF en la frontera entre Mexico y Guatemala
UNICEF / Bindra

“En México, podemos dormir tranquilos”

Más de 3000 niños centroamericanos han cruzado a México en las últimas dos semanas. Además de las secuelas de un viaje largo y agotador, los menores sufren las consecuencias psicológicas de la violencia de la que han sido testigos en sus países de origen. UNICEF les ofrece comida y duchas, pero también apoyo psicológico.

Audio
3'