Filtrar:

arte

El artista Eduardo Kobra y su equipo dan los últimos toques a su mural en la Primera Avenida de Nueva York, frente a la sede de la ONU, dedicado a la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, antes de la celebración de la AGNU77.
ONU/Matthew Wells

El mural “Por el planeta”, del artista brasileño Kobra, se eleva sobre la Asamblea General de la ONU

El mensaje de la obra está relacionado con las sostenibilidad y es una reflexión “sobre el planeta que entregamos a nuestras próximas generaciones. ¿Sobre cómo estamos cuidando nuestro planeta? Porque el futuro es ahora. El futuro ya ha empezado, y todos somos responsables de él", asegura el reconocido artista.

Maya envía regularmente dinero a casa para ayudar a mantener a su familia en Bangladesh.
© OIT/ Wael Liddawi

Inflación, amenazas a la democracia, homenaje a Isabel II... Las noticias del jueves

La inflación amenaza el desarrollo en todo el mundo, advierte la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. La democracia está perdiendo terreno, alerta Guterres. La Asamblea General de la ONU rinde homenaje a la Reina Isabel II. El artista brasileño Kobra pregunta a los líderes de la ONU cómo van a cuidar del planeta.

Audio
4'20"
La Tabla de Gilgamesh, una pieza histórica sumeria, es una de las obras literarias más antiguas del mundo.
ICE

La restitución de la Tabla de Gilgamesh a Iraq es un triunfo en la lucha contra el tráfico de bienes culturales

Estados Unidos devolverá la obra literaria de 3500 años de antigüedad que fue saqueada de un museo iraquí en 1991 e introducida de forma fraudulenta al mercado de arte estadounidense. La agencia para la educación y la cultura recuerda que el tráfico ilícito de arte es una fuente de financiamiento para grupos terroristas y criminales.

Belén Sánz Luque, representante de ONU Mujeres en México.
Iniciativa Spotlight

Artistas, periodistas y activistas mexicanas unen sus voces contra los feminicidios y el maltrato

En México, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada 24 horas por razones de género y el 66% de las mujeres ha sufrido algún tipo de vejación. Reunidas a través de la ONU y la Unión Europea, un grupo de mexicanas procedentes de la música, las artes visuales y el periodismo, entre otros campos, han participado en un vídeo en el que se han expresado contra esta lacra. Nos encontramos en los 16 Días de activismo contra la violencia de género.

No hay una vacuna efectiva para proteger a los cerdos de la enfermedad
FAO / Sue Price

Gripe porcina, COVID-19, remdesivir, turismo... Las noticias del miércoles

La OMS tranquiliza sobre el estudio publicado esta semana sobre una nueva cepa de gripe porcina en China y dice que está investigando la supuesta compra masiva de Estados Unidos de existencias de remdesivir, un potencial medicamento efectivo contra el coronavirus; además, las pérdidas por el COVID-19 en el sector del turismo pueden alcanzar 2,2 billones de dólares.

Audio
4'40"
El artista español Cristóbal Gabarrón aprovecha el confinamiento por el COVID-19 para trabajar en unas obras inspiradas en el 75 aniversario de la ONU:
Juan Manuel Gabarrón

La ONU también inspira la creatividad durante la pandemia del coronavirus

El 75 aniversario de las Naciones, que se cumple este año, está inspirando nuevos los nuevos trabajos del escultor español Cristóbal Gabarrón, quien ya creo la pieza Universo de luz para conmemorar el 70 aniversario de la Organización. En los últimos cinco años, se ha inspirado en los avances en áreas como la acción climática, la protección de refugiados y migrantes y los derechos humanos, entre otros, para agregar nuevos elementos a su trabajo existente.

Movilización ciudadana en La Paz exigiendo una segunda vuelta para la elección del presidente de Bolivia. 24 de octubre 2019.
ONUBolivia/Patricia Cusicanqui

Bolivia, Chile, Colombia... Las noticias del lunes

El Secretario General de la ONU ha hecho un llamado a la calma en Bolivia, tras la dimisión de Evo Morales.  Al menos 32 niños han resultado heridos y 549 han sido detenidos durante las protestas en Chile. En Colombia, la ONU está acompañando la entrega de los restos mortales de las víctimas de la masacre de Bojayá. 

Audio
3'48"