Filtrar:

Arabia Saudí

El Secretario General António Guterres interviene en el 9º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas en Fez, Marruecos.
ONU/Alban Mendes De Leon

Alianza de civilizaciones, Campeones de la Tierra, protestas en Irán, ejecuciones en Arabia Saudí… Las noticias del martes

La Alianza de Civilizaciones encarna los valores fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Una iniciativa peruana gana el premio Campeones de la Tierra 2022. La falta de rendición de cuentas en Irán contribuye al aumento de los agravios. El uso de la pena de muerte en Arabia Saudí por delitos relacionados con las drogas es “profundamente lamentable”.

Audio
4'44"
UNICEF/Kate Watson

Alianza de civilizaciones, Campeones de la Tierra, protestas en Irán, ejecuciones en Arabia Saudí… Las noticias del martes

La Alianza de Civilizaciones encarna los valores fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Una iniciativa peruana gana el premio Campeones de la Tierra 2022. La falta de rendición de cuentas en Irán contribuye al aumento de los agravios. El uso de la pena de muerte en Arabia Saudí por delitos relacionados con las drogas es “profundamente lamentable”.
Audio
4'44"
UNICEF/Mulugeta Ayene

Esperanza en el Cuerno de África

“Un poderoso viento de esperanza sopla en toda la región del Cuerno de África", dijo António Guterres el domingo en Arabia Saudita donde presenció la firma del acuerdo de paz entre Etiopía y Eritrea, que pone fin a décadas de un conflicto latente.

Audio
1'29"
El Secretario General, António Guterres, se encuentra con el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud, con ocasión de la firma del acuerdo de paz entre Etiopía y Eritrea en la ciudad saudí de Yeda.
Saudi Royal Protocol

Vientos de esperanza soplan en el Cuerno de África

Testigo de la firma del histórico acuerdo de paz entre Etiopía y Eritrea en la ciudad saudí de Yeda, el Secretario General de la ONU se mostró animado por la próxima entrevista entre los presidentes de Eritrea y Yibuti y asegura que "esta ventana de esperanza” que recorre la región “es enormemente importante en un mundo donde, desafortunadamente, la esperanza ha sido muy escasa".

Audio
1'29"