Filtrar:

António Guteres

UNOCHA/Ali Haj Suleiman

Terremoto en Turquía, prioridades de Guterres en 2023, niños tibetanos, ONUSIDA… Las noticias del lunes

António Guterres expresa su solidaridad con las víctimas del terremoto de Turquía y Siria y alerta que, pese a conocerse las soluciones a los problemas del mundo, falta “visión estratégica y compromiso”. Expertos denuncian la asimilación forzosa de un millón de niños tibetanos. ONUSIDA evalúa el VIH/Sida en América Latina.

Audio
4'17"
Un bebé de nueve meses come una pasta de cacahuete nutritiva en una clínica de la ciudad de Tartous, en Siria.
PMA/Hussam Al Saleh

Hambre en Siria, cierre ONG en Rusia, racismo en el Reino Unido, Holocausto... Las noticias del viernes

Doce millones de sirios sufren por la falta de comida. Las autoridades rusas deben dejar de acallar a los disidentes. Los afrodescendientes siguen sufriendo racismo  en el Reino Unido. Guterres alerta que el antisemitismo “está presente en todas partes”. La Fundación Greta Thunberg dona 275.000 euros para los migrantes climáticos.

Audio
4'49"
UNICEF/Delil Souleiman

Hambre en Siria, cierre ONG en Rusia, racismo en el Reino Unido, Holocausto... Las noticias del viernes

Doce millones de sirios sufren por la falta de comida. Las autoridades rusas deben dejar de acallar a los disidentes. Los afrodescendientes siguen sufriendo racismo  en el Reino Unido. Guterres alerta que el antisemitismo “está presente en todas partes”. La Fundación Greta Thunberg dona 275.000 euros para los migrantes climáticos.

Audio
4'49"
Vista panorámica de Lima, la capital de Perú.
Unsplash/Barbara Zandoval

Muertes en Perú, derechos humanos en Colombia, paz y desarrollo, Yenin… Las noticias del jueves

António Guterres pide investigar las muertes ocasionadas por las protestas en Perú. Las negociaciones de Colombia con el ELN deben tener en cuenta los derechos humanos desde el inicio. La mejor vía para alcanzar la paz es impulsar el desarrollo sostenible. Persiste el “continuo ciclo de violencia” entre Israel y Palestina.

El Secretario General António Guterres celebra una conferencia de prensa conjunta en Cabo Verde con el Primer Ministro José Ulisses Correia e Silva.
ONU/ Mark Garten

Crisis oceánica, grasas trans, salud y dinero, vacuna contra el sida… Las noticias del lunes

António Guterres quieren ganar la carrera para salvar los océanos. Unos 5000 millones de personas expuestas a los devastadores efectos de las grasas trans. Piden 2540 millones de dólares para combatir las emergencias sanitarias. El fin de los ensayos de una vacuna contra el SIDA no debe desanimar la continuación de la lucha.

Audio
4'34"
ONU/ Mark Garten

Crisis oceánica, grasas trans, salud y dinero, vacuna contra el sida… Las noticias del lunes

António Guterres quieren ganar la carrera para salvar los océanos. Unos 5000 millones de personas expuestas a los devastadores efectos de las grasas trans. Piden 2540 millones de dólares para combatir las emergencias sanitarias. El fin de los ensayos de una vacuna contra el SIDA no debe desanimar la continuación de la lucha.

Audio
4'34"
UNICEF/Diego Ibarra Sánchez

Foro Davos, Israel-Palestina, desapariciones en México, servicio público en América Latina… Las noticias del miércoles

António Guterres afirma que el mundo se enfrenta “a una tormenta perfecta”. Persiste un peligroso ciclo de violencia” entre Israel y Palestina. Condenan la desaparición de dos activistas mexicanos. América Latina debe dirigir sus políticas de planificación hacia un “nuevo servicio público” centrado en las personas.

 

Audio
4'47"
Las catástrofes meteorológicas y climáticas -inundaciones extremas, calor y sequía- afectaron a millones de personas y costaron miles de millones en 2022, al intensificarse los signos reveladores y los efectos del cambio climático.
© WMO/Kureng Dapel

Calentamiento del planeta, estado de derecho, alimentación infantil… Las noticias del jueves

El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”. La ONU llama a actuar sobre la crisis alimentaria infantil en 15 países. El número de personas de 65 años o mayores pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050

Audio
4'34"
Unsplash/Ramon Bucard

Asalto a la sede de los tres poderes en Brasil, ayuda a Pakistán, recuperación capa de ozono, Siria…Las noticias del lunes

El Secretario General condena el ataque a las instalaciones del Estado brasileño. Las tareas de reconstrucción de Pakistán superarán los 16.000 millones de dólares. Unos cuatro millones de niños paquistanís todavía viven cerca de aguas contaminadas y estancadas. La capa de ozono en camino de recuperarse en las próximas cuatro décadas.

Audio
4'18"