antirretrovirales

Una madre y su hijo de nueve años, ambos seropositivos, en una clínica en Mubende, Uganda.
UNICEF/Karin Schermbrucke

Una nueva alianza buscará poner fin al SIDA infantil para 2030

Actualmente, sólo la mitad de los niños portadores del VIH reciben tratamiento, mucho menos que los adultos seropositivos. Esta brecha es un escándalo. Tres agencias de la ONU, en conjunto con otros socios, se unen para brindar la terapia necesaria a todos los pequeños y prevenir nuevas infecciones infantiles al terminar la presente década.

Mujeres trans entregan comida gratuita de lunes a viernes para mostrar su solidaridad con las personas de escasos recursos.
ONU México/Luis Arroyo

La mitad de los latinoamericanos con VIH tienen problemas para conseguir antirretrovirales

Además, el 31% considera no haber recibido suficiente información sobre cómo prevenir la transmisión del nuevo coronavirus, el 56% asegura no tener equipamiento adecuado para protegerse, y el 40% necesita apoyo psicológico para abordar la ansiedad relacionada con COVID-19, según la agencia de la ONU especializada en la pandemia del VIH/SIDA.

El Día Mundial contra el Sida se celebra cada 1 de diciembre desde 1988.
ONU/Pernaca Sudhakaran

La prueba del VIH es el primer paso para prevenir el sida

“Hazte la prueba” es el slogan de este año para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que en esta ocasión se centra en la importancia de saber si se es portador del VIH ya que, en América Latina, por ejemplo, 1 de cada 4 personas con VIH desconocen que lo tienen. Esa prueba es fundamental para acceder a la prevención y el tratamiento que salvan vidas y detienen la epidemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.