Pasar al contenido principal

Filtrar:

antimicrobianos

Un estudiante participa en la limpieza comunitaria de playas en Ecuador.
UNICEF/Johanna Alarcón

Reducir la contaminación ayudará combatir las superbacterias

La principal rebaja debe venir de las industrias farmacéutica, sanitaria y agrícola. De no conseguirse, se perderán diez millones de vidas en un cuarto de siglo, habrá una caída del PIB de 3,4 billones de dólares anuales y un aumento de la pobreza extrema de 24 millones de personas. La situación afecta más a los países del sur en un nuevo ejemplo de desigualdad.

Audio
2'21"
Una granja de gallinas en San Nicolás, Colombia.
© World Bank/Charlotte Kesl

El uso indebido de los antibióticos nos pone en riesgo a todos

Unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antimicrobianos y la culpa es de todos. Desde los criadores de animales y las empresas farmacéuticas hasta del consumidor que decide comprar un antibiótico sin receta. Expertos de la ONU explican qué se puede hacer para solucionar este flagelo.

Audio
3'29"
Unos estudiantes en el campo de refugiados de Kakuma en Kenya usan las tabletas del proyecto "Instant Network Schools (INS), de ACNUR y la Fundación Vodafone
ACNUR/Catherine Wachiaya

Internet, rohinyás... Las noticias del lunes

El Secretario General está participando en el Foro Gobernanza de Internet que se celebra en la sede de la UNESCO en París. António Guterres ha apostado por formas “no tradicionales” para regular Internet. ACNUR considera que todavía no se dan las condiciones para el retorno a Myanmar de los rohinyás refugiados en Bangladesh.