Filtrar:

antibioticos

Un niño desplazado en el campamento de Adén, en Yemen.
© UNICEF/Moohialdin Fuad

Niños en Yemen, derechos humanos en Panamá y Perú, Conferencia del agua, antibióticos… Las noticias del viernes

Más de once millones de niños yemeníes precisan asistencia humanitaria. El Comité de Derechos Humanos emplaza a que Panamá investigue los casos de discriminación y violencia y objeta sobre la ambigüedad de la ley antiterrorista en Perú. Iraq es el primer país de Oriente Medio en adherirse a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua.

Audio
4'43"
PMA/Annabel Symington

Niños en Yemen,  derechos humanos en Panamá y Perú, Conferencia del agua, antibióticos… Las noticias del viernes

Más de once millones de niños yemeníes precisan asistencia humanitaria. El Comité de Derechos Humanos emplaza a que Panamá investigue los casos de discriminación y violencia y objeta sobre la ambigüedad de la ley antiterrorista en Perú. Iraq es el primer país de Oriente Medio en adherirse a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua.

Audio
4'43"
Antibóticos y otros medicamentos.
Banco Mundial/Simone D. McCourtie

Faltan incentivos de mercado para la investigación de antibióticos pediátricos

La organización de la ONU para la salud publica la primera lista de fórmulas pediátricas prioritarias de antibióticos. El objetivo es incentivar el desarrollo de medicamentos para niños, el cual lleva un retraso de casi una década con respecto al de los adultos debido, entre otras razones, a las inversiones limitadas y a la falta de incentivos de mercado.

Kadia, de 4 días de edad, nació con una infección que a menudo es mortal para los recién nacidos Sin los antibióticos administrados después del nacimiento, en el Centro de Salud de Referencia de Bougouni, en Mali, podría haber muerto.
UNICEF/UN0188875/Njiokiktjien

La resistencia a los antibióticos supone un riesgo cada vez mayor para las personas, los animales y el medio ambiente

Las agencias líderes de la salud, la alimentación, el medio ambiente y la salud animal advierten de la resistencia a los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos, que dificulta o hace imposible tratar y evitar la propagación de enfermedades que en ocasiones pueden ser mortales. Esta situación requiere una respuesta conjunta de la comunidad internacional, tan urgente como la que se ha dado a la pandemia de COVID-19, afirman los expertos.

El servicio de emergencias de Francia está al frente de la crisis del coronavirus.
Centre hospitalier d’Argenteuil.

COVID-19, antibióticos, Fukushima... Las noticias del jueves

Más de un millón de personas han muerto ya por COVID-19 en Europa y la Organización Mundial de la Salud advierte que la situación sigue siendo “grave”. Los nuevos antibióticos que se están desarrollando no son eficaces contra la resistencia a los antimicrobianos. El agua contaminada de Fukushima liberada en el océano puede presentar riesgos durante 100 años, dicen expertos de la ONU.

Audio
5'9"
UNICEF/Vinay Panjwani

COVID-19, antibióticos, Fukushima... Las noticias del jueves

Más de un millón de personas han muerto ya por COVID-19 en Europa y la Organización Mundial de la Salud advierte que la situación sigue siendo “grave”. Los nuevos antibióticos que se están desarrollando no son eficaces contra la resistencia a los antimicrobianos. El agua contaminada de Fukushima liberada en el océano puede presentar riesgos durante 100 años, dicen expertos

Audio
5'9"
La escasez de nuevos tratamientos para enfermedades graves ha dejado a las personas peligrosamente expuestas a las bacterias más peligrosas del mundo.
Centros para el Control y la Detección de Enfermedades (CDC)

La incapacidad para fabricar antibióticos nuevos favorece la resistencia de las bacterias a los medicamentos

La incapacidad para elaborar, fabricar y distribuir nuevos antibióticos todavía alimenta más el impacto de la resistencia a los antimicrobianos y amenaza nuestra capacidad para tratar con éxito las infecciones bacterianas. Un informe de la agencia de salud de la ONU evidencia una cartera de productos casi estática, con solo unos pocos antibióticos aprobados por las agencias reguladoras en los últimos años.

Yulis Rivas hace un dibujo de sus padres en un centro infantil de Cúcuta, en Colombia, donde UNICEF ofrece actividades para niños migrantes venezolanos y sus familias
UNICEF/Arcos

Derechos del Niño, antibióticos... Las noticias del lunes

La Convención de los Derechos del Niño cumple 30 años este 20 de noviembre. Un informe de la Oficina de la Alta Comisionada  para los Derechos Humanos señala que siete millones de niños en todo el mundo sufren diferentes tipos de detención.  La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial.

Audio
3'49"
© UNICEF/Frank Dejo

Derechos del Niño, antibióticos... Las noticias del lunes

La Convención de los Derechos del Niño cumple 30 años este 20 de noviembre. Un informe de la Oficina de la Alta Comisionada  para los Derechos Humanos señala que siete millones de niños en todo el mundo sufren diferentes tipos de detención.  La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial.

Audio
3'49"