La representante regional para América Latina del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Margarita Astrálaga, llamó a redoblar los esfuerzos por detener la deforestación que se observa en algunos países de la región.
La transición a una economía verde puede convertirse en la base de un desarrollo sostenible y es fundamental para el bienestar de las generaciones futuras, coincidieron hoy los participantes en un debate de la Asamblea General de la ONU.
La pérdida de los hábitat naturales es una amenaza creciente para las aves migratorias que cada año los utilizan en sus viajes de miles de kilómetros, advirtió el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) anunció hoy que ese sector ha respaldado la propuesta de crear un cargador estándar que sirva para todos los aparatos electrónicos.
Las fuentes de energía renovable podrían satisfacer cerca de un 80% de las necesidades energéticas del planeta para 2050, si se aplican las políticas públicas necesarias.
El pesticida endosulfán, utilizado ampliamente en la agricultura, será retirado del mercado el año próximo debido a los graves efectos que tiene en la salud de los trabajadores del campo y de las comunidades aledañas a donde se utiliza.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) entregó hoy en Pretoria, Sudáfrica, el premio "Semillas", que reconoce emprendimientos que contribuyen al desarrollo sostenible y a la conservación de los ecosistemas.
La capa de ozono sobre el Ártico tuvo una reducción récord de un 40% durante el invierno pasado informó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).