El Secretario General de la ONU destacó hoy que las prácticas insostenibles de ordenación de la tierra y agrícolas son dos de las principales causas del agotamiento de los bosques tropicales y subtropicales.
El aumento del comercio ilegal de carne y partes de animales silvestres está causando una grave pérdida de biodiversidad, advirtieron expertos de gobiernos, agencias de la ONU, organizaciones comunitarias e indígenas.
El deterioro de los océanos y los sistemas costeros debido a causas humanas, tales como la contaminación o la sobreexplotación pesquera, puede revertirse, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La representante regional para América Latina del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Margarita Astrálaga, llamó a redoblar los esfuerzos por detener la deforestación que se observa en algunos países de la región.
La transición a una economía verde puede convertirse en la base de un desarrollo sostenible y es fundamental para el bienestar de las generaciones futuras, coincidieron hoy los participantes en un debate de la Asamblea General de la ONU.