Filtrar:

Alfonso Cuarón

OIT/B. Patel

Se nos discrimina porque somos trabajadoras del hogar, indígenas y mujeres

“Hay discriminación porque realizamos un trabajo en el hogar que es desvalorizado porque es trabajo de las mujeres y, como trabajo de las mujeres, carece de valor”, explica Marcelina Bautista, una trabajadora del hogar que llegó a la Ciudad de México a los 14 años sin hablar español.

Marcelina es una indígena de Oaxaca consciente de la importancia y dignidad de su labor que promueve y defiende los derechos de quienes se dedican al trabajo doméstico, en su gran mayoría mujeres.

Audio
6'15"
Marcelina Bautista, fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar en México
ONU/Jean-Marc Ferre

Gracias a nuestra labor, nuestros empleadores pueden trabajar para el desarrollo económico de los países

Marcelina Bautista defiende los derechos de las trabajadoras del hogar en México y en el mundo. Indígena de Oaxaca, llegó a la Ciudad de México a los 14 años sin hablar español y vivió en carne propia la discriminación y condiciones adversas que enfrentan día tras día esas empleadas, por ello comenzó a luchar por la valoración del trabajo doméstico y de las personas que lo desempeñan. En 2015 fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar.

Audio
6'15"
ONU/F. Charton

Lengua materna, descolonización... Las noticias del jueves

Una lengua desaparece cada dos semanas, llevándose con ella todo un patrimonio cultural e intelectual. En el día internacional de la lengua materna, la UNESCO recuerda la importancia de preservar las lenguas indígenas. El Secretario General ha participado en una reunión del Comité de Descolonización de la ONU. António Guterres ha recordado que sigue habiendo 17 territorios no autónomos

 

Audio
3'19"
Netflix

Alfonso Cuarón: La relación entre clase social y bagaje étnico es la misma en todo el mundo

El éxito de la película Roma se debe, en parte, a que aborda cuestiones que nos atañen a todos, tanto a nivel social como personal. Roma expone, entre otras cosas, la discriminación racial y de clase que existe en México y que se acentúa contra los indígenas. La acogida que la película ha tenido a nivel internacional sugiere que los problemas que toca no son exclusivos de un país, sino que son generalizados.

Audio
13'47"