Más de 1.300 expertos, representantes gubernamentales, de organismos internacionales y de la sociedad civil de un centenar de países participan a partir de hoy en la celebración de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia.
Hoy entró en vigor un tratado respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir enfermedades mediante la purificación del agua y el tratamiento sanitario adecuado de los ríos y lagos transfronterizos.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) colabora con otras agencias de la ONU para ayudar a los países a salvaguardar y administrar sus recursos acuíferos, especialmente cuando los comparten con otras entidades políticas.
Más de 4.000 niños y niñas mueren cada día en el mundo ya que no tienen acceso a agua potable. La cifra fue dada a conocer hoy por UNICEF con motivo del Día Mundial del Agua.
“Se necesitan políticas adecuadas y buenas prácticas de gobierno para alentar y orientar a los agricultores hacia un mejor aprovechamiento del agua”, declaró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La agricultura y los ecosistemas naturales compiten cada vez más entre sí por recursos hídricos, que a menudo son muy escasos, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).