La relatora de la ONU sobre el derecho de acceso al agua potable y al saneamiento, Catarina Albuquerque, expresó preocupación por la falta de tratamiento al agua en Costa Rica.
Para el año 2025, 1.800 millones de personas vivirán en zonas con absoluta escasez de agua, y dos tercios de la población podrían tener dificultades para acceder a ella.
En América Latina, 124 millones de personas no cuentan con servicios de saneamiento, lo que amenaza a la salud de su población y pone en peligro la calidad del agua que se consume.
“La falta de inversiones y una gobernabilidad insuficiente privan a millones de personas del derecho a un agua segura en muchas partes del mundo”, afirmó hoy el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Experta Independiente de la ONU sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el acceso al agua potable y el saneamiento, Catarina de Albuquerque, visitará Costa Rica a invitación del gobierno del 19 al 27 de marzo de 2009.
La demanda actual de agua no tiene precedentes y está inevitablemente llamada a aumentar, afirmó el Tercer Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, divulgado hoy.