Skip to main content
Bienvenidos a las Naciones Unidas
Idioma
  • العربية
  • 中文
  • English
  • Français
  • Русский
  • Español
  • Português
  • Kiswahili
  • Otros
    • Hindi हिंदी
    • Internacional
Naciones Unidas
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas

Search the United Nations

Búsqueda avanzada
  • Regiones
    • África
    • América
    • Asia y el Pacífico
    • Europa
    • Oriente Medio
  • Temas
    • Paz y seguridad
    • ONU y Secretario General
    • Derecho y prevención del delito
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Asuntos económicos
    • Cambio climático y medioambiente
    • Ayuda humanitaria
    • Derechos humanos
    • Migrantes y refugiados
    • Mujer
    • Salud
    • Cultura y educación
  • A la carta
    • La ONU en minutos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Fotorreportajes
  • Secretario General
    • Portavoz
    • Comunicados
    • Discursos
    • Declaraciones a la prensa
    • Viajes oficiales
  • Prensa
    • Vídeos
    • Fotos
    • Comunicados de prensa
    • Acreditación
    • Transmisiones web
  • Regiones
    • África
    • América
    • Asia y el Pacífico
    • Europa
    • Oriente Medio
  • Temas
    • Paz y seguridad
    • ONU y Secretario General
    • Derecho y prevención del delito
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Asuntos económicos
    • Cambio climático y medioambiente
    • Ayuda humanitaria
    • Derechos humanos
    • Migrantes y refugiados
    • Mujer
    • Salud
    • Cultura y educación
  • A la carta
    • La ONU en minutos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Fotorreportajes
  • Secretario General
    • Portavoz
    • Comunicados
    • Discursos
    • Declaraciones a la prensa
    • Viajes oficiales
  • Prensa
    • Vídeos
    • Fotos
    • Comunicados de prensa
    • Acreditación
    • Transmisiones web
 

Suscríbete

Audioteca

Ilarion Celestín trabaja encantado como apicultor. Ahora, con el apoyo de la FAO, ha modernizado sus procesos de trabajo y cuenta con 18 colmenas.
ONU Haiti/Daniel Dickinson
Ilarion Celestín trabaja encantado como apicultor. Ahora, con el apoyo de la FAO, ha modernizado sus procesos de trabajo y cuenta con 18 colmenas.

Día Mundial de las Abejas: El dulce sabor de la apicultura moderna

20 Mayo 2022
Cambio climático y medioambiente

Los apicultores de la comuna haitiana de Bonbon, en el sur del país, están creando un gran revuelo en torno a la miel en una zona que se está recuperando del terremoto de 2021.

Ilarion Celestin recibió el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y del Ministerio de Medio Ambiente de Haití en el marco de un proyecto contra la desertificación para modernizar su producción de miel.

Celestín habló con Noticias ONU antes del Día Mundial de las Abejas, que se celebra anualmente el 20 de mayo.

"Antes era un apicultor tradicional. Mis abejas producían miel en un tronco hueco, pero luego la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación me ayudó a pasar a una forma moderna de apicultura con formación técnica y proporcinándome todo el equipo, incluidas 18 colmenas, que necesitaba para ser un apicultor profesional.

Aprendimos a cuidar bien de las abejas y ahora están más sanas y producen más miel y la producción es más higiénica.

Me encanta la miel, tiene buen sabor, es rica en proteínas y también es medicinal. Mis abejas producen cuatro tipos diferentes de miel; mi favorita es la de las flores del árbol de Moringa, que es una miel blanca”.

Gracias a la moderna equipación y nuevos métodos de apicultura, la producción anual de miel de Ilarion Celestin ha aumentado a 270 galones.
ONU Haiti/Daniel Dickinson
Gracias a la moderna equipación y nuevos métodos de apicultura, la producción anual de miel de Ilarion Celestin ha aumentado a 270 galones.

Las abejas hacen el trabajo duro

No es un trabajo duro, reviso cada colmena dos veces al mes y cosecho la miel tres veces al año. Son las abejas las que hacen el trabajo duro.

Mi producción de miel ha aumentado de unos dos galones al año cuando cuidaba las abejas de forma tradicional, a unos 270 galones y, por supuesto, mi vida ha cambiado totalmente como resultado.

Puedo ganar mucho dinero. Un galón se vende por unos 50 dólares, así que es un buen negocio. La FAO nos dice que hay una gran demanda de miel y quizás en el futuro mi producto se exporte al extranjero. Ahora mismo, la vendo localmente y en la capital, Puerto Príncipe.

Ahora puedo permitirme enviar a mis hijos a la escuela, construir mi casa y comprar una vaca.

Cada vez hay más personas interesadas en convertirse en apicultores, especialmente desde el terremoto de agosto de 2021. La FAO me capacitó para enseñar a la población local y ellos vienen a mi granja para ver cómo dirijo mi negocio, así que estoy dirigiendo muchas sesiones de capacitación y me siento bien al compartir mis conocimientos y experiencia con los demás. Ahora hay unos 60 apicultores que producen en esta zona.

Estos nuevos apicultores se dan cuenta de que ni siquiera un terremoto puede interrumpir la producción de miel de las abejas, aunque algunos de los agricultores de mi asociación perdieron algunas abejas cuando sus colmenas se cayeron durante el terremoto de agosto del año pasado y, por supuesto, también existe el peligro de los desprendimientos. Pero, en general, es un buen trabajo para el futuro.

Ilarion Celestin atiende sus colmenas en Bonbon (Haití).
ONU Haiti/Daniel Dickinson
Ilarion Celestin atiende sus colmenas en Bonbon (Haití).

El reto del cambio climático

El principal reto al que nos enfrentamos es el cambio climático. Cuando tenemos sequía, las flores de los árboles no crecen bien y hay menos agua, por lo que las abejas tienen que viajar más lejos para recoger néctar y beber agua, lo que significa que producen menos miel.  Así que estoy empezando a plantar árboles y a asegurarme de que tienen suficiente agua. De esta manera, también estoy apoyando la recuperación de los bosques locales, lo que es bueno para mi comunidad, ya que hay menos erosión de los suelos que los agricultores utilizan para cultivar y hay una mayor biodiversidad.
Este es un buen trabajo y es muy sostenible y estoy muy orgulloso de mi miel".

 

 

 

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín
Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android devices.
Día Mundial de las Abejas|abejas|desarrollo sostenible|Haití

Noticias relacionadas

Una colmena de abejas

Si no salvamos a las abejas, pasaremos hambre

Los científicos vigilan la temperatura del agua del mar como una forma de controlar la expansión del sargazo.

Contener la marea del sargazo en México

Las energías renovables son un valor fundamental en la lucha contra el hambre y el cambio climático.

Costa Rica, en camino de ser el máximo líder en la lucha contra el cambio climático

Quizá también te interese...

La ingeniera agrónoma del Pograma Mundial de los Alimentos Rose Senoviala Desir interactúa con los agricultores del norte de Haití.

Cambio climático: La tenacidad de los agricultores haitianos por mantenerse a flote tras las catástrofes naturales

29 Marzo 2022
Asuntos económicos

En el norte de Haití, los agricultores invierten toda su energía en intentar ser más resilientes ante los fenómenos meteorológicos extremos, en un intento por protegerse de la pérdida de bienes y cultivos que suelen ocasionar las catástrofes naturales.

Dulce Cruz muestra cómo funcionan las estufas ahorradoras de leña.

Con una estufa que ahorra leña, una mujer mexicana lucha contra el cambio climático

8 Marzo 2022
Mujer

Dulce Cruz es una mujer incansable que no se conformó con estudiar una licenciatura en Administración de empresas Turísticas, y comprendió que México y su estado, Quintana Roo, necesitan más conciencia social y ambiental.

Recursos

  • Información para medios asociados
  • Organismos y agencias
  • Agenda para medios
  • Diario de la ONU
  • Cobertura de sesiones
  • Biblioteca audiovisual

Secretario General

  • Twitter de António Guterres
  • Declaraciones
  • Encuentros con la prensa
  • Viajes oficiales

Oficina del portavoz

  • Declaraciones
  • Resumen de las ruedas de prensa
  • Transcripciones de las ruedas de prensa
  • Avisos para corresponsales

Síguenos

  • Aplicación Noticias ONU
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Descubre Noticias ONU
  • Contacto
Naciones Unidas
Donaciones
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Soundcloud
  • Podcast
  • UN Social Media
  • Índice
  • Propiedad intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Alerta de fraude
  • Privacidad
  • Condiciones de utilización
  • Facebook
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Podcast
  • Youtube
  • Cuentas Oficiales de la ONU