Unámonos en 2021 para sanar el mundo de la COVID-19 y el cambio climático, pide Guterres en su mensaje de fin de año

A pesar de los grandes desafíos que ha traído la pandemia, como el aumento de la pobreza y el hambre, el Secretario General de la ONU vislumbra “rayos de esperanza” para el año 2021 que comienza este viernes. Para lograrlo, el titular de la ONU apeló a la unidad mundial.
En su mensaje de año nuevo, António Guterres destacó que la COVID-19 ha puesto patas arriba nuestra cotidianeidad provocando una oleada de aflicción que ha convertido al año 2020 en un escenario lleno de “adversidades, tragedias y lágrimas”.
“La COVID-19 ha desestabilizado nuestras vidas y sumido al mundo en el sufrimiento y el dolor. Muchos seres queridos han perdido la vida – y los estragos de la pandemia continúan, con nuevas olas de enfermedad y muerte. La pobreza, la desigualdad y el hambre están creciendo. Los trabajos desaparecen y las deudas aumentan. Niños y niñas sufren dificultades”, enumeró.
Unámonos para hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza.
A todas estas dificultades añadió el incremento de violencia en el hogar y la inseguridad.
Pese todas estas adversidades, el Secretario General dio un voto de confianza al optimismo y destacó que para el año que viene “se atisban rayos de esperanza” como lo siguientes:
Para conseguir que estas expectativas se materialicen en todo el mundo, Guterres invocó al trabajo colectivo “en un espíritu de unidad y solidaridad”.
“Esa es la lección de este año tan difícil. Tanto el cambio climático como la pandemia de COVID-19 son crisis que solo podemos abordar desde la unidad, como parte de una transición hacia un futuro inclusivo y sostenible”, apuntó.
Por ello, señaló que el “objetivo central” de la ONU para el próximo año es formar “una coalición mundial para la neutralidad en emisiones de carbono de aquí a 2050”.
Guterres invitó a participar en esta alianza a todos los Gobiernos, ciudades, empresas e individuos ya que “pueden desempeñar un papel en el logro de este objetivo” y a reconciliar a la humanidad con la naturaleza en tres frentes: desafiando a la crisis climática, impidiendo la transmisión de la COVID-19 y convirtiendo al 2021 en un año de curación.
"Unámonos para hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza, enfrentemos la crisis climática, detengamos la propagación de la COVID-19, y hagamos del 2021 un año de sanación. Sanación del impacto de un virus mortal. Sanación de economías y sociedades rotas. Sanación de las divisiones. Y empecemos a sanar nuestro planeta”, destacó.