Guterres insta a las fuerzas de seguridad a proteger a los civiles durante las elecciones en Níger

El titular de la ONU reitera el compromiso de las Naciones Unidas de "acompañar los esfuerzos del país para promover la democracia y el desarrollo sostenible" y lo felicita por celebrar los comicios en medio de inmensas dificultades, entre ellas la pandemia de COVID-19.
En vísperas de las elecciones legislativas y presidenciales en Níger, que se celebran este domingo, el Secretario General de la ONU ha felicitado al Gobierno y al pueblo de Níger por sus esfuerzos para garantizar la celebración oportuna de las elecciones a pesar de los importantes desafíos humanitarios y de seguridad, en medio de la pandemia de COVID-19.
En un comunicado de su portavoz, António Guterres recordó el desarrollo pacífico de las elecciones locales del 13 de diciembre y pidió a todos los interesados que garanticen que las elecciones se lleven a cabo de manera inclusiva, pacífica y segura.
También "insta a las fuerzas de seguridad a hacer todo lo posible para proteger a la población civil mientras emite su voto", agregó el comunicado.
El Secretario General también reiteró el compromiso de las Naciones Unidas de "acompañar los esfuerzos del país para promover la democracia y el desarrollo sostenible".
Situado en la región del Sahel, Níger se enfrenta a complejos desafíos humanitarios y de seguridad. Un país sin litoral y menos desarrollado, sufre de altos niveles de inseguridad alimentaria y hambre. Níger también alberga a unos 230.000 refugiados y 250.000 desplazados internos.
La situación se complica por la violencia de Boko Haram. El 12 de diciembre, al menos 28 personas murieron y cientos resultaron heridas en un ataque, reivindicado por el grupo terrorista, en la ciudad sudoriental de Diffa, cerca de la frontera con Nigeria.