La pandemia de coronavirus se puede controlar, no permitamos que el miedo se convierta en viral

La agencia de la ONU encargada de velar por nuestra salud advierte que es necesario tomar medidas inmediatas de salud pública ya que los sistemas sanitarios de los países que no lo hagan tendrán una carga enorme. António Guterres urge a combatir el virus “sin dejar que el miedo se haga viral”.
En las últimas dos semanas se multiplicó por trece el número de casos de coronavirus COVID-19 fuera de China y el número de países afectados se triplicó, una propagación que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la pandemia el día de ayer.
Los casos registrados alcanzan este jueves los 125.000 en 118 países y territorios, informó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, quien reiteró que la pandemia es controlable si se toman las medidas adecuadas.
“Describir esta situación como pandémica no quiere decir que los países deban rendirse. La idea de que se debe cambiar la contención por la mitigación es errónea y peligrosa”, subrayó en un comunicado emitido hoy.
Al contrario -agregó-, “tenemos que redoblar los esfuerzos [de contención]”.
Tedros urgió una vez más a todos los países a abordar el problema con una estrategia amplia que se ajuste a sus circunstancias y que tenga como pilar central la contención del virus.
El titular de la OMS detalló la estrategia de cuatro puntos que la OMS recomienda a los Gobiernos:
Tedros explicó que la decisión de declarar la pandemia se basó en la velocidad y escala de la transmisión del COVID-19 y en la preocupación debida a que, pese a las advertencias de la OMS, algunos países no están encarando esta amenaza con el nivel de compromiso político que hace falta para controlarla.
Agregó que todos los países deben equilibrar la protección de la salud con las provisiones para evitar un dislocamiento económico y social y con el respecto a los derechos humanos.
Al margen de haber elaborado guías y protocolos e informar todos los días sobre los nuevos acontecimientos y hallazgos relacionados con el coronavirus, la OMS brinda apoyo práctico a todos los países.
Hasta el momento, la Organización ha enviado equipo de protección personal a 57 países y despachará ayuda a 28 más. También ha mandado materiales de laboratorio a 120 países.
En cuanto a capacitación, ha dictado cursos en línea a 176.000 trabajadores de salud.
Para involucrar al sector privado en la batalla contra el virus, la OMS ha entablado conversaciones con el Foro Económico Mundial, la Cámara Internacional de Comercio y la Federación Internacional de Futbol (FIFA).
Asimismo, trabaja con conjunto con las agencias del sistema de la ONU para asistir a los países en la elaboración de planes de preparación y planeación.
Con el objetivo de continuar su trabajo frente a la emergencia, la OMS precisa recursos financieros.
Tedros anunció que por ahora se han recibido promesas de fondos por 440 millones de dólares para la Estrategia de Preparación y Plan de Respuesta de la OMS.
“Debido a que se trata de una situación cambiante, necesitamos la mayor flexibilidad posible para poder dar el mejor respaldo que podamos. En aras de la solidaridad, pedimos a los países a no limitar a una cantidad predeterminada los fondos para esta respuesta”, recalcó al tiempo que agradeció a los países que han contribuido, especialmente con fondos flexibles.
“Todos estamos en esto juntos”, concluyó el director general de la OMS
En línea con la Organización Mundial de la Salud, el Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que la declaración del COVID-19 como pandemia es un llamado a la acción para todos y en todas partes.
“Mientras combatimos el #coronavirus, no podemos dejar que el miedo se haga viral.Juntos, podemos cambiar el curso de esta pandemia.Pido a los Gobiernos que redoblen sus esfuerzos, ahora”@antonioguterres sobre la pandemia de #COVID19https://t.co/zUKKRvZD9O pic.twitter.com/mCm6EIjx1H
NoticiasONU
“También es una exhortación para actuar con responsabilidad y solidaridad como naciones unidas y como gente unida”, apuntó António Guterres en un comunicado de su portavoz
Recordó que si bien el coronavirus es una amenaza para todos, no se debe sucumbir al pánico sino actuar según las guías que ha elaborado la OMS.
“Combatamos el virus sin permitir que el miedo se haga viral”, enfatizó.
Guterres afirmó que la humanidad unida puede cambiar el curso de la pandemia si actúa ahora.
Citó las aseveraciones científicas sobre la posibilidad de mitigar la transmisión si los países detectan, hacen pruebas, aíslan y movilizan a la gente en la respuesta.
“Insto a todos los Gobiernos a acelerar y escalar sus esfuerzos ahora.”
Tras refrendar el compromiso de la ONU en la lucha contra el COVID-19, el Secretario General conminó una vez más a la solidaridad con los más vulnerables: ancianos, enfermos, personas sin cuidados médicos confiables y pobres. “Avancemos con determinación y sin estigma. Superemos juntos esta amenaza común”, acotó.