Sanciones a Irán, Ecuador... Las noticias del miércoles

La Corte Internacional de Justicia ha ordenado este miércoles a Estados Unidos que levante algunas de las sanciones que impuso contra Irán al romper el pacto nuclear sellado en 2015. El Relator Especial de la ONU sobre libertad de expresión, David Kaye, realizará su primera visita oficial a Ecuador del 5 al 11 de octubre.
La Corte Internacional de Justicia ha ordenado este miércoles a Estados Unidos que levante algunas de las sanciones que impuso contra Irán al romper el pacto nuclear sellado en 2015.
La corte de La Haya pide al Gobierno de Donald Trump que reitre las sanciones contra a las importaciones de bienes y productos humanitarios y los servicios relacionados con la seguridad de la aviación civil.
Irán basó su denuncia en el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares firmado con EE.UU. en 1955, cuando ambos Estados aún gozaban de buenas relaciones.
La CIJ concluyó, de forma unánime, que “la adquisición de material médico, medicamentos y bienes relacionados con la seguridad de la población civil” por parte de Irán son derechos que podrían estar cubiertos por dicho Tratado,
Los artículos relacionados con “productos agrícolas y alimenticios” y los “servicios necesarios para la seguridad de la aviación civil”, como las piezas de repuesto de los aviones, tampoco podrán estar incluidos en las sanciones de Washington.
La ONU ha distinguido con el premio “Campeones de la Tierra”, su máximo reconocimiento a la lucha por la conservación medioambiental, al primer ministro de la India, Narendra Modi, por sus esfuerzos para reducir el uso del plástico y promover la energía solar.
El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que el primer ministro Modi reconoce la amenaza del cambio climático, sabe lo que hay que hacer y entiende los beneficios de la acción climática.
“Muchos otros líderes también reconocen, saben y entienden. La diferencia es que el primer ministro Modi no solo reconoce, sabe y entiende, pero actúa con enorme energía para cambiar", dijo Guterres.
El primer ministro indio fue galardonado en la categoría Liderazgo Político de los premios “Campeones de la Tierra” junto al presidente francés, Emmanuel Macron, por desarrollar planes medioambientales de largo plazo.
El Relator Especial de la ONU sobre libertad de expresión, David Kaye, realizará su primera visita oficial a Ecuador del 5 al 11 de octubre.
Kaye dijo que durante este viaje espera entender "el proceso de transición" en el que se encuentra Ecuador para hacer recomendaciones que permitan fortalecer la libertad de expresión de periodistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y de los ciudadanos en general.
El relator visitará Ecuador a invitación del gobierno, y durante su estancia se reunirá con autoridades del Ejecutivo, del Parlamento y del Poder Judicial, así como con periodistas y responsables de los medios.
El comercio marítimo creció un 4%, en 2017, el mayor ritmo en 5 años, y se espera que siga la misma tendencia este año, según la conferencia de la ONU sobre transporte
Sin embargo, el secretario general de esta conferencia dijo que estos avances se ven amenazados por las guerras comerciales y las políticas
“Escalar el proteccionismo y el ojo por ojo en las tarifas puede alterar el sistema mundial de comercio que es la base del transporte marítimo”, aseguró Mukhisa Mituyi.