Colombia: Misión de la ONU inicia su despliegue y se dispone a ejercer su mandato

Puesto de capacitación de la Misión de la ONU en Colombia. Foto de archivo: Misión de la ONU en Colombia
Puesto de capacitación de la Misión de la ONU en Colombia. Foto de archivo: Misión de la ONU en Colombia

Colombia: Misión de la ONU inicia su despliegue y se dispone a ejercer su mandato

La Misión de la ONU en Colombia anunció hoy que ya ha empezado su despliegue y que observadores y personal civil se encuentran en las ciudades de Bucaramanga, Florencia, Medellín, Popayán, Quibdó, San José del Guaviare, Valledupar y Villavicencio.

En un comunicado de prensa, la Misión informó que este paso responde al respaldo que ha recibido del Consejo de Seguridad, que adoptó esta semana por unanimidad una resolución que establece su mandato, aspectos operacionales y composición.

El mandato de la misión política se hará efectivo luego de la firma del Acuerdo Final el próximo 26 de septiembre en Cartagena de Indias, ceremonia a la que asistirá el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

La entidad de Naciones Unidas indicó que para el momento del inicio de sus funciones contará con unos 200 hombres y mujeres, con los que tendrá la capacidad de iniciar la verificación.

Añadió que el personal desplegado en la actualidad mantiene reuniones para explicar su mandato con las autoridades locales, la Iglesia Católica y otros líderes religiosos, así como integrantes de la sociedad civil.

Mientras comienza sus funciones, la Misión lleva a cabo, además, tareas de coordinación con las partes para contribuir a afianzar el alto el fuego y ayuda a la preparación del mecanismo tripartito que se encargará del monitoreo y la verificación de ese cese bilateral y definitivo de hostilidades.

La nueva resolución del Consejo de Seguridad reconoció la necesidad de que el Mecanismo de Monitoreo y Verificación empiece a funcionar lo más pronto posible y autorizó a la Misión a compartir por igual con el Gobierno de Colombia el apoyo necesario para la preparación y la gestión de las instalaciones de las zonas y puntos veredales.