El mundo se ilumina de azul para conmemorar los 70 años de la ONU

El edificio de la sede de la ONU en Nueva York se pintará de azul (el color distintivo del organismo mundial) el viernes y el sábado.
La conmemoración empezará con un concierto liderado por Lang Lang, el renombrado pianista chino y Mensajero de la Paz de la ONU.
El Día de la ONU se celebra cada 24 de octubre desde 1948 y rememora la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, tras su ratificación por la mayoría de los signatarios del documento original, entre ellos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
En su mensaje para la ocasión, el Secretario General, Ban Ki-moon, dijo que los valores atemporales de la Carta de la ONU deben seguir siendo la guía del máximo organismo multilateral.
“Nuestro deber compartido es sumar nuestras fuerzas para servir, nosotros los pueblos”, recordó Ban.
“Al iluminar de azul este aniversario, refrendemos nuestro compromiso con un futuro mejor y más brillante para todos”, apuntó.
Entre las construcciones famosas que tomarán parte en el evento “Pintemos al mundo de azul ONU” destacan la Muralla China; la Pirámides de Giza, en Egipto; el Cristo Redentor, en Río de Janeiro; el Museo Hermitage, en San Petersburgo; y la ciudad de Petra, en Jordania.
El aniversario también se conmemora con actos y exposiciones en diversas ciudades del mundo. En San Francisco, por ejemplo, se realizará una ceremonia para recordar la firma de la Carta de la ONU en esa sede en 1945.