Expertos instan a Israel a detener la legalización de la alimentación forzosa a prisioneros

El Parlamento israelí decidió continuar el proceso iniciado por la legislatura previa de una enmienda a la Ley de Prisiones.
Los relatores especiales sobre tortura y sobre el derecho a la salud, Juan Méndez y Dainius Pûras, consideraron que dicha enmienda afectaría sobre todo a los palestinos detenidos por Israel, incluyendo a los afectados por detenciones administrativas.
Méndez señaló que alimentar por medio de amenazas, coerción o fuerza a personas que han optado por el recurso extremo de una huelga de hambre para protestar por su detención constituye un trato cruel, inhumano y denigrante.
Del mismo modo, el rechazo consciente de cuidados médicos de las personas informadas forma parte de sus derechos humanos, apuntaron los expertos.
Pûras subrayó que la alimentación forzosa a prisioneros en huelga de hambre no se ajusta bajo ninguna circunstancia a los estándares de derechos humanos.
“El consentimiento informado es parte integral del ejercicio del derecho a la salud”, puntualizó Pûras.