OMS despacha cargamento médico a ciudades sitiadas en Siria

La representante en Siria de la OMS, Elizabeth Hoff, dijo que la entrega de esas provisiones ayudará a la población afectada por el conflicto en algunas de las más remotas áreas de Siria.
En Deir ez-Zor,unas 228.000 personas han sido asediadas en la ciudad, y las infraestructuras médicas han sido gravemente dañadas, dejando la mitad de los servicios de salud públicos destrozados o sin uso.
Por otro lado, cerca de 188.000 desplazados viven actualmente en la región de Al-Hassake, un área con escasez de recursos ya antes del conflicto, que ha sido duramente azotada por la violencia.
La entrega de estos medicamentos ha sido posible gracias al apoyo financiero de Estados Unidos, Kuwait, la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega, Finlandia, Emiratos Árabes y Luxemburgo.
Cada semana la OMS envía camiones que distribuyen ayuda médica a cerca de 200.000 personas alrededor de Siria.