Energía sostenible: ONU insta a transformar patrones de consumo

Jan Eliasson, dio apertura a un foro ministerial sobre el tema, celebrado en la Asamblea General de la ONU.
En su participación, Eliasson llamó a la comunidad internacional a proponer estrategias transformadoras en las próximas reuniones sobre desarrollo a celebrarse este año en Addis Abeba y Nueva York, y en la de cambio climático en París, con el objetivo de acabar con los patrones de producción y consumo insostenibles.
“En la actualidad, los desafíos complejos que afrontamos demandan soluciones que involucren a todos los actores. Ningún sector puede detener el cambio climático o restaurar la biodiversidad por cuenta propia. Ninguna entidad puede acaban con la pobreza o promover la equidad por sí sola. El éxito depende de los gobiernos, las empresas, los inversionistas, los educadores, los científicos, la sociedad civil, y los ciudadanos, actuando concertadamente”, sostuvo Eliasson.
El vicesecretario general indicó que sólo de esa manera será posible proveer energía a los que más lo necesitan, como las clínicas rurales, además de fortalecer a los negocios locales y las economías mientras se protege al medio ambiente.