Pasar al contenido principal

ONU encomia propuestas de la UE para una reforma migratoria "visionaria"

Migrantes desembarcan de un barco de la guardia costera italiana que los rescató en el Mediterráneo. Foto de archivo: ACNUR/F. Malavolta
Migrantes desembarcan de un barco de la guardia costera italiana que los rescató en el Mediterráneo. Foto de archivo: ACNUR/F. Malavolta

ONU encomia propuestas de la UE para una reforma migratoria "visionaria"

El Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Migración Internacional y el Desarrollo describió como una “reforma visionaria” el sistema de asilo anunciado por la Comisión Europea.

En una nota de prensa, Peter Sutherland destacó especialmente los programas de reubicación y reasentamiento propuestos que se basarán en una fórmula de distribución entre los países del bloque regional.

Estos programas prometen ofrecer métodos legales seguros a los solicitantes de asilo y distribuir las responsabilidades para ofrecer una protección más equitativa a estas personas en los Estados que conforman la Unión Europea.

Sutherland expresó esperanzas de que la meta de reasentamiento de 20.000 personas sea incrementada con el tiempo y que el bloque regional continúe expandiendo las vías legales que permitan el otorgamiento a los migrantes y solicitantes de asilo de más visas humanitarias, de trabajo y de reunificación familiar.

El representante especial también encomió el compromiso de la Unión de triplicar los recursos para las Operaciones Tritón y Poseidón en el Mediterráneo para que por lo menos alcancen resultados similares a los de la Operación Mare Nostrum.

Sin embargo, apuntó que las operaciones de búsqueda y rescate deben ser una prioridad principal de estos esfuerzos.

Sutherland reconoció que la nueva agenda europea comienza a dar protagonismo a temas críticos relacionados con la migración y el desarrollo, especialmente la necesidad vital de que refugiados y migrantes estén incluidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible.