UNICEF urge a la UE a proteger los derechos de los niños migrantes
Con la mejora del clima en el Mediterráneo se espera que el número de niños migrantes aumente y dicha situación incremente los riesgos para los menores no sólo durante las travesías, sino también a su llegada a las costas europeas, donde puede que no reciban la atención que necesitan con urgencia.
Así describió el portavoz de UNICEFen Ginebra, Christophe Boulierac la dramática situación a la que se enfrentan: “Los niños migrantes a menudo son víctimas de vacíos legales, políticas y prácticas en el actual marco de protección común de la UE. Se enfrentan a un acceso limitado a la justicia, la educación y la atención sanitaria. Pueden ser objeto de detención y deportación, expulsiones colectivas y prácticas de control en fronteras que ponen en peligro sus vidas al entrar en territorio de la UE”.
El portavoz añadió que UNICEF elaboró un plan de 10 puntos en el que urge a la protección de los niños migrantes.
En el decálogo de sugerencias se destaca que se trate a los niños migrantes según lo dispuesto en la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño; la aplicación de leyes y políticas existentes para salvaguardar y proteger los derechos de los niños afectados por la migración; los menores no podrán ser ubicados en centros de detención ni separados de sus familias por razones de migración; y que deben recibir una protección igual y constante, sin ninguna discriminación por la nacionalidad de sus padres, residencia, estado migratorio o raza, entre otros.