UNICEF consigue acceder a algunos barrios de Siria por primera vez en dos años

Esas personas huyeron recientemente de ataques al campamento por parte del grupo armado terrorista ISIS. Yarmouk alojaba originalmente a 200.000 refugiados palestinos.
Se trata de la primera vez en dos años que UNICEF tiene acceso a esas áreas, dijo en Ginebra el portavoz de la agencia, Christophe Boulierac.
“Se han enviado tres camiones con 9.000 pañales para bebés, 1.500 equipos para asistir a recién nacidos y 2.000 paquetes de ropas para niños”, especificó el vocero.
UNICEF estima que existen 50.000 personas en esos tres barrios, además de 2.500 familias de refugiados palestinos que huyeron de Yarmouk.
La agencia advirtió que la situación humanitaria en esas zonas es grave, debido a la contaminación de las fuentes de agua, la falta de energía eléctrica y la poca disponibilidad de médicos. Además, el precio de productos básicos ha aumentado cinco veces.