Yemen: OCHA insta a partes enfrentadas a proteger a la población civil

Valerie Amos citó las informaciones de los socios humanitarios en diferentes partes del país que indican que unas 520 personas habrían sido asesinadas y 1.700 heridas en las últimas dos semanas.
Además, decenas de miles han debido abandonar sus casas, algunos para cruzar el mar hacia Djibouti o Somalia, alertó.
Amos agregó que los bienes y servicios básicos como agua, electricidad y medicamentos son muy escasos.
En este contexto, llamó a los actores del conflicto a garantizar que los hospitales, escuelas, campamentos de refugiados y desplazados, así como otra infraestructura civil, no serán atacados ni utilizados con fines militares.
La coordinadora humanitaria explicó que pese a los riesgos, las agencias de la ONU y sus socios coordinan con la Media Luna Roja y las autoridades locales de Yemen la entrega de ayuda de emergencia, que incluye estuches de higiene, generadores de energía, alimentos y mantas.
Amos recordó que antes de esta escalada de violencia, millones de yemenitas vivían ya en condiciones muy vulnerables, una situación que se ha agudizado en las últimas semanas.
Finalmente, la responsable de OCHA confió en que la paz y la estabilidad sean restauradas lo más pronto posible.