Pasar al contenido principal

OIT estima que Europa podría generar más de 2 millones de empleos para 2018

OIT estima que Europa podría generar más de 2 millones de empleos para 2018

media:entermedia_image:7fdd6327-aa64-4823-a0f7-b7f214ebf8d9
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó que se podrían crear más de 2,1 millones de empleos en Europa para el año 2018 a través del plan de inversiones propuesto por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

La OIT dio a conocer hoy el informe “Una estrategia de inversión orientada al empleo para Europa” en la que destaca que una combinación de inversiones del sector público y privado por valor de 315.000 millones de euros podría potenciar la competitividad de Europa y ayudar a resolver la crisis del empleo.

No obstante, el éxito de ese plan dependerá de que esté bien orientado, dijo el director de la oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto, en una entrevista con Radio ONU.

“Para nosotros orientarlo bien significa, en primer lugar, que las inversiones cuanto antes se hagan mejor, porque la situación que hay ahora mismo en Europa y especialmente en los países del sur de Europa es una situación de emergencia social y emergencia de empleo”, señaló.

Otra condición, dijo Nieto, es que se destine más inversión a los países que más lo necesitan porque tienen cifras más altas de desempleo.

“Lo que ha sucedido hasta ahora ha sido todo lo contrario. Por ejemplo, se ha dedicado a países que tienen muchísimo desempleo muy poca inversión por parte del Banco Europeo de inversiones. Debería ser al revés, España y Grecia con el 23 y 25% de desempleo respectivamente, deberían absorber una buena parte de esas inversiones”, apuntó.

El informe de la OIT también sugiere destinar una parte considerable de esos fondos al sector privado, en particular a las pequeñas empresas con alta capacidad de generar puestos de trabajo.