Pasar al contenido principal

UNESCO anuncia simulacro de tsunami para el Atlántico Norte y el Mediterráneo

Foto: UNESCO
Foto: UNESCO

UNESCO anuncia simulacro de tsunami para el Atlántico Norte y el Mediterráneo

Los países con costas en el Mar Mediterráneo y el Atlántico Norte Oriental participarán en un ejercicio de alerta de tsunamis organizado por la UNESCO que simulará la ocurrencia de cuatro maremotos.

En un comunicado, la UNESCO informó que el simulacro tendrá lugar entre el 28 y el 30 de octubre y medirá la capacidad de reacción ante eventos de esa naturaleza por la veintena de países que pertenecen al Dispositivo de Alertas contra los Tsunamis en esa región.

El simulacro incluirá dos maremotos en el Mediterráneo, uno en el Atlántico y otro en el Mar del Norte, que afectarían a zonas densamente pobladas. Evaluará la eficiencia de los sistemas de comunicación que transmiten las alertas de tsunamis y la capacidad de respuesta de las autoridades ante ese evento.

La UNESCO afirmó que, aunque menos frecuentes, los tsunamis pueden afectar los países ribereños de esa región. Recordó que en 1755 la ciudad de Lisboa fue destruida por uno de ellos que se produjo en la falla Azores Gibraltar y, en 1908, otro maremoto causó miles de muertos en Mesina, Italia.

El dispositivo de alerta del Atlántico Nordeste y del Mediterráneo fue creado –al igual que los del océano Índico y del Caribe–, a raíz del tsunami que asoló la cuenca del Índico en 2004, y está operativo desde 2012.