Ucrania: el conflicto continúa privando a muchos ciudadanos de sus derechos

Coincidiendo con la difusión de un informe este miércoles, el Alto Comisionado Zeid Ra´ad Al Hussein resaltó que, a pesar del alto el fuego anunciado el pasado 5 de septiembre, continuaron produciéndose enfrentamientos casi a diario en las regiones de Donetsk y Luhansk, en el este de Ucrania.
Al menos 3.660 personas han muerto y 8.756 han resultado heridas entre mediados de abril y comienzos de octubre en esa parte del país, según el informe relativo a la situación de los derechos humanos en Ucrania.
Gianni Magazzeni es el jefe de la división para Europa, América y Asia Central en la Oficina del Alto Comisionado:
“Ha parado el alto el fuego por completo las matanzas?. Por supuesto que no. Se registra aún una media de diez muertes diarias y siguen ocurriendo enfrentamientos con el uso de artillería y armas cortas, especialmente en lugares estratégicos como el aeropuerto de Donetsk”, explicó Magazzeni.
También se menciona que unos 40.000 pequeños y medianos negocios en el este de Ucrania han tenido que cesar sus actividades a causa de la violencia, lo que ha dejado a miles de personas sin trabajo y sin ingresos.
Algunos desplazados forzosos han podido regresar a sus hogares pero datos oficiales apuntan a que hasta hace una semana había aún 375.792 personas alojadas en lugares distintos a sus viviendas.
El informe de la Misión de la ONU de Monitoreo de los Derechos Humanos en Ucrania, correspondiente al periodo entre 18 de agosto y el 16 de septiembre, señala también que el derecho humanitario internacional sigue siendo violado por los grupos armados y algunas unidades y batallones de voluntarios bajo el control del ejército ucraniano.
El Alto Comisionado de la ONU subrayó que todas las violaciones y abusos de los derechos humanos deben ser escrupulosamente investigados y juzgados.
Resaltó también que las partes enfrentadas deben asegurar que no se producen represalias por la presunta colaboración o afiliación con el enemigo.
.