Nicaragua: los países en desarrollo han hecho aportes sustanciales a la reducción de emisiones

“Las causas estructurales de la crisis del clima residen en modelos políticos y económicos basados en patrones insostenibles de producción y consumo de los países desarrollados, que generan inequidad, injusticia, pobreza, hambre y exclusión social”,
El vicepresidente nicaragüense participó este martes en la Cumbre sobre el Clima convocada por el Secretario General de la ONU y resaltó algunos de los avances logrado en su país, por ejemplo en el sector energético.
Explicó que Nicaragua es un ejemplo de mitigación voluntaria de las causas del cambio climático y que ha ampliado y transformado su red energética. El 52% de su energía en 2013 proveía de fuentes renovables y para 2018 se prevé llegar al 74%.