Trabajadoras sexuales promueven campaña sobre el VIH/Sida en América Latina

Esta iniciativa, que comenzó en 2012, ha logrado asistir a unas 10.000 integrantes de RedTraSex y estaba destinada a incrementar la representación en foros donde se debaten las políticas que afectan a las trabajadoras del sexo.
El estigma, la discriminación y la falta de reconocimiento de sus derechos humanos son algunas de las adversidades que afrontan, destacó la OIM.
En muchos países latinoamericanos, por ejemplo, la prueba del VIH es obligatoria pero no gratuita o confidencial, por lo que un resultado positivo podría conducir a esas trabajadoras a la cárcel.
La secretaria ejecutiva de RedTraSex mencionó que el mensaje de la campaña es que las trabajadoras sexuales no son parte del problema sino de la solución, e instó a estar unidos en la lucha contra el VIH y el SIDA.
El proyecto cuenta con la financiación del Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la malaria y la tuberculosis.