Pasar al contenido principal

La OMS pide respetar la labor de trabajadores de la salud en zonas conflictivas

Vacunación contra la polio en India Foto:OMS-SEARO/Anuradha Sarup
Vacunación contra la polio en India Foto:OMS-SEARO/Anuradha Sarup

La OMS pide respetar la labor de trabajadores de la salud en zonas conflictivas

Con el aumento de la magnitud, la complejidad y la frecuencia de emergencias a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy que se ponga fin a los ataques a los trabajadores humanitarios en áreas de conflicto y en otras zonas de crisis humanitarias.

En un mensaje por el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra este 19 de agosto, la OMS, llamó la atención sobre los crecientes ataques al personal de salud, hospitales, clínicas y ambulancias ocurridos en Siria, Gaza, la República Centroafricana, Iraq y Sudán del Sur.

Asimismo recordó las amenazas y hostigamiento que padece ese personal en países de África occidental, quienes arriesgan su vida al ofrecer cuidados médicos de urgencia a víctima de la epidemia del Ébola que afecta la región.

“A los médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud se les debe permitir realizar su labor libres de amenazas, violencia e inseguridad”, dijo la Directora General de la OMS, Margaret Chan.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es una ocasión para reconocer a quienes afrontan el peligro y la adversidad para ayudar a otros. El Día fue designado por la Asamblea General coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en 2003.