Libia: la ONU lamenta la falta de respuesta a los llamados al cese el fuego

La UNMSIL expresó en un comunicado su condena de la escalada en los enfrentamientos armados que se producen en Tripoli, la capital, y los bombardeos de zonas residenciales, que han causado victimas, desplazamientos forzosos y daños en las propiedades.
La Misión de la ONU ha advertido de que los combates entre milicias armadas representan una grave amenaza para el proceso político y la estabilidad del país.
Al mismo tiempo, la UNSMIL reiteró que seguirá haciendo esfuerzos, con imparcialidad y transparencia, en beneficio de los intereses nacionales de Líbia y pidió a las partes que cooperen para detener el derramamiento de sangre.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha comenzado a enviar ayuda desde Túnez a la parte occidental de Libia, para socorrer a miles de desplazados por la violencia en Tripoli.
ACNUR informó este lunes que unas 12.000 personas han buscado refugio en la localidad de Zawiya, a donde se han dirigido camiones con material humanitario.
Esa Agencia de la ONU dispone de un almacén en la capital de Libia con equipamiento básico de emergencia, pero no ha podido utilizarlo a causa de la inseguridad.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja calcula que al menos 2 millones de personas pueden estar en riesgo de carecer de los alimentos necesarios si continúan los enfrentamientos en el país.