ACNUR lanza iniciativa para proteger a solicitantes de asilo y refugiados

Mediante esta estrategia, que desarrollará durante un periodo de cinco años, ACNUR trabajará con gobiernos y otras entidades para elaborar medidas a nivel nacional que remedien los problemas asociados con el trato a esos colectivos de personas.
Esta agencia de la ONU considera que hay que poner fin a la detención de menores, crear alternativas legales al arresto de quienes buscan asilo o refugio y garantizar que, cuando esa medida sea inevitable, tal situación cumple con los estándares de derechos humanos.
El director de Protección Internacional de ACNUR, Volker Turk, subrayó en un comunicado que solicitar asilo es algo legal y un derecho humano fundamental y debe ponerse fin a la detención rutinaria de esas personas, que necesitan protección.
Esta agencia de la ONU trabajará en un principio con un grupo de países y entre ellos México, para revisar sus políticas de detención y fortalecer alternativas a esa práctica.
ACNUR reconoce que la entrada y la residencia ilegal suponen muchos desafíos para los países, “pero detener a la gente no es la respuesta”, resaltó en un comunicado.