UNICEF y la OMS llaman a reducir las desigualdades en el acceso a agua y saneamiento

Foto: Banco Mundial/Allison Kwesell
También se ha reducido la desigualdad entre las poblaciones urbanas y rurales en cuanto a esas ventajas.
No obstante, todavía persisten grandes inequidades geográficas, socioculturales y económicas, ya que la mayoría de quienes carecen de esa infraestructura son las poblaciones rurales pobres.
La inversión en sanidad rural ha beneficiado en primera instancia a los más ricos, resalta el informe.
Esos organismos de la ONU subrayaron que todavía hay muchas personas que carecen de un servicio mínimo de agua y saneamiento y que el desafío es ahora adoptar acciones concretas para acelerar que los grupos en desventaja acceden a ellos..