La ONU-OPAQ preocupada por el ritmo de salida de materiales químicos de Siria

Inspectores de armas químicasFoto de archivo: OPCW
Inspectores de armas químicas<br>Foto de archivo: OPCW

La ONU-OPAQ preocupada por el ritmo de salida de materiales químicos de Siria

La Misión Conjunta para Siria de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y la ONU considera preocupante el ritmo actual de envíos de materiales químicos fuera de ese país para su destrucción.

El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, manifestó durante una rueda de prensa que a la misión le preocupa que no se haya cumplido la promesa siria de eliminar los materiales para armas químicas en su territorio para el 13 de abril, a excepción de los que están en “áreas inaccesibles”.

Dujarric señaló que se espera que se intensifiquen los esfuerzos para acelerar el ritmo y la escala de las operaciones encaminadas a eliminar todos los materiales químicos en Siria antes del 27 de abril.

“No cumplir con esa fecha del 27 de abril podría tener un serio impacto sobre la terminación final del programa de armas químicas de Siria, prevista para el 30 de junio”, aseveró.

También señaló que corresponde a los Estados Miembros discutir sobre el progreso de las operaciones, en base a la información de la Misión conjunta.

La OPAQ informó hoy que un nuevo cargamento de materiales químicos salió este lunes del puerto sirio de Latakia, el décimo tercero, a bordo de buques mercantes, que los llevarán a las instalaciones previstas para su destrucción.

Otro traslado de ese mismo tipo de materiales se realizó el pasado día 10 de este mes, tras semanas de interrupción a causa de la inseguridad.

Con estos últimos desplazamientos, asciende al 65,1 por ciento el total de los productos químicos que han salido hasta ahora de Siria, en el marco del proceso para eliminar el arsenal de ese país.

El total de de esos productos químicas extraídos o destruidos en el país asciende al 67,8 por ciento, según la OPAQ.

El director general de esa organización la OPAQ, Ahmet Üzümcü, manifestó en un comunicado que estos recientes traslados eran “necesarios y alentadores”.

Üzümcü señaló que las autoridades sirias han reiterado su compromiso de cumplir con sus obligaciones a este respecto y agregó que “la frecuencia y los volúmenes de las entregas tiene que aumentar de manera significativa” para que se cumplan los plazos estipulados.

La fecha límite establecida por el Consejo de Seguridad para completar la destrucción del arsenal sirio es el 30 de junio.