La ONU pide más apoyo para las comunidades libanesas que acogen a refugiados sirios

Al término de una visita a Líbano, Amos señaló que el impacto en ese país ha sido tremendo y sigue teniendo un efecto negativo en su economía, en su política y su bienestar social.
“Debemos hacer más para respaldar al pueblo y gobierno libaneses en sus esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de servicios como salud, educación, electricidad, agua y saneamiento”, afirmó Amos.
La coordinadora de Ayuda Humanitaria recordó que la mitad de los refugiados son niños y que, en el caso de no recibir educación, constituirán una generación perdida para Siria.
En lo que va del año, las agencias humanitarias han recibido apenas un 14% de los 1.700 millones de dólares que precisan para atender a los refugiados sirios en Líbano.