La UIP debatirá sobre la seguridad mundial en la Asamblea que inaugura el domingo

Más de 700 legisladores de 141 países participarán en la sesiones que se prolongarán hasta el día 20 de marzo y en las que también se hablará de la reducción del riesgo de desastres naturales en el nuevo modelo de desarrollo y de la protección de los derechos del niño, en especial de los migrantes y en situaciones de guerra y conflictos.
Además, hay propuestas para incluir en la agenda final de trabajo asuntos de plena actualidad, incluida la crisis en Siria, la restauración de la paz y la democracia en la República Centroafricana y la situación en Ucrania.
En esta Asamblea también se procederá a elegir el día 20, entre cinco candidaturas, al relevo de Anders Johnsson, quien ha estado durante dieciséis años al frente de la Secretaría General y se retira el 30 de junio.
El foro congregará además a mujeres parlamentarias de todo el mundo y a jóvenes legisladores, que debatirán asuntos específicos relacionados con sus actividades.
Esta Organización conmemorará el próximo 30 de junio su 125 aniversario, lo que la convierte en el organismo multilateral más antiguo del mundo.
Está previsto que Tonga, un estado soberano en la Polinesia, pida formalmente su adhesión a la UIP, con lo que esta pasaría a contar con 164 miembros.