Nigeria: Pillay pide a países vecinos que colaboren para combatir el terrorismo

“Con los miles de personas que huyen de Nigeria y reportes de armas y combatientes cruzando fronteras internacionales en dirección contraria, este conflicto terrible no es sólo un asunto interno”, manifestó Pillay en una conferencia de prensa durante su visita a ese país.
Agregó que había sugerido al Asesor Nacional de Seguridad y al ministro de Exteriores explorar con otros países vecinos un enfoque regional contra el terrorismo y señaló que las acciones de Boko Haram cada vez son más monstruosas, cometiendo todo tipo de atrocidades en el noreste del país.
Recordó que cerca de medio millón de personas han tenido que abandonar sus hogares por la violencia y unas 57.000 se han ido a países vecinos.
Pillay consideró que en ese contexto es vital que las fuerzas gubernamentales no empeoren el problema con acciones que perjudiquen a la población civil.
“Mucha gente con la que he hablado durante esta visita reconoce que las fuerzas de seguridad han cometido violaciones de los derechos humanos, y esto ha alienado a las comunidades locales y ha abonado el terreno para nuevos reclutamientos por parte de Boko Haram”, señaló Pillay.
La Alta Comisionada reconoció por otra parte que, desde la transición de Nigeria a la democracia, ha habido logros en el ámbito de los derechos humanos, aunque quedan retos por afrontar.
A ese respecto, alentó al gobierno a luchar contra la corrupción en todos los niveles de la administración; a proteger a unos 800.000 niños entre una población de alrededor de dos millones de personas con albinismo y a amparar los derechos de las minorías sexuales.