Pasar al contenido principal

Ban resalta la importancia del Estado de derecho para la paz y la seguridad

El Secretario General Ban Ki-moon interviene en el Consejo de Seguridad Foto archivo:
UN Photo/Evan Schneider
El Secretario General Ban Ki-moon interviene en el Consejo de Seguridad Foto archivo:

Ban resalta la importancia del Estado de derecho para la paz y la seguridad

El Secretario General de la ONU manifestó hoy en una sesión del Consejo de Seguridad que el Estado de derecho está en el centro del trabajo que realizan las Naciones Unidas y va estrechamente ligado a la paz y a la seguridad nacional e internacionales.

Ban Ki-moon participó este miércoles en una reunión abierta de ese órgano ejecutivo de la ONU, dedicada a la promoción y fortalecimiento del Estado de derecho en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

El Titular de la ONU señaló que, a nivel nacional, la reconciliación y una paz duradera requieren un Estado de derecho sólido y este también es clave, en el plano internacional, para la prevención de conflictos y la solución pacífica de disputas.

Por todo ello, el fortalecimiento del Estado de derecho es ahora una parte integral de los mandatos de operaciones de mantenimiento de la paz y misiones políticas especiales.

“Hoy, 18 Misiones en todo el mundo incluyen en su mandato el apoyo al Estado de derecho. Proveemos a las autoridades nacionales un respaldo amplio, desde el aspecto constitucional al fortalecimiento de las instituciones policiales, judiciales y penitenciarias; desde los esfuerzos anti-corrupción a otros para asegurar la justicia y las responsabilidades por crímenes de género”, manifestó Ban.

También señaló en otro momento de su intervención que las nuevas misiones, junto a los aspectos policiales y militares, deben incluir los relacionados con la justicia y las prisiones, y deben tener en cuenta los retos específicos del país e identificar las necesidades prioritarias que tiene.

Además, se deben establecer fases para la implementación de la asistencia y evaluar los avances que se logran, pues eso es esencial para tomar más decisiones al respecto.