Pasar al contenido principal

República Centroafricana: la ONU destina más fondos para aliviar la crisis humanitaria

Tropas francesas en Bangui, República Centroafricana  Foto: IRIN/Nicholas Long
Tropas francesas en Bangui, República Centroafricana Foto: IRIN/Nicholas Long

República Centroafricana: la ONU destina más fondos para aliviar la crisis humanitaria

República Centroafricana: la ONU destina más fondos para aliviar la crisis humanitaria

La coordinadora de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, destinó 10 millones de dólares adicionales a las operaciones humanitarias más urgentes en la República Centroafricana, que sigue sumida en el caos y en un clima de violencia que genera más muertes cada día, explicó hoy el portavoz de la ONU, Martin Nesirky.

Otra cantidad similar y también procedente del Fondo Central para Responder a Emergencias se destinó el pasado 9 de diciembre, con los mismos propósitos.

Amos resaltó al anunciarse esta nueva aportación que la gente en ese país vive en un clima de pánico y las necesidades son tremendas, por lo que las organizaciones humanitarias tienen que establecer prioridades a la hora de suministrar ayuda.

También urgió a restaurar la seguridad y la estabilidad en el país y a hacer más para afrontar las causas originales del conflicto, que ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares ante la escalada de la violencia.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que dirige Amos, calcula que hay 714.000 desplazados en República Centroafricana y 300.000 de ellos están en la capital, Bangui

En el noroeste del país, milicias cristianas y musulmanas continúan cometiendo atrocidades y aldeas enteras han sido incendiadas y saqueadas, obligando a huir a sus pobladores incluso a Chad y Camerún, precisó el portavoz,

De los 207 millones de dólares que 24 Estados prometieron aportar para ayuda humanitaria en ese país, durante una reunión celebrada en Bruselas el 20 de enero, sólo se ha materializado el 28% de esos fondos.

El Secretario General de la ONU conversó hoy con el presidente francés, Francois Hollande, sobre esta crisis, explicó el portavoz.