Pasar al contenido principal

La ONU señala graves violaciones contra los niños en el conflicto de Siria

Niños sirios Foto: UNICEF/NYHQ2012-0218/Alessio Romenz
Niños sirios Foto: UNICEF/NYHQ2012-0218/Alessio Romenz

La ONU señala graves violaciones contra los niños en el conflicto de Siria

El Secretario General de la ONU relata en un informe enviado al Consejo de Seguridad las violaciones graves contra los niños cometidas por todas las partes implicadas en el conflicto de Siria, que ha causado la muerte y mutilación de numerosos menores y les impide acceder a la educación y a servicios de salud.

Este es el primer informe de Ban Ki-moon sobre la situación de los niños y la crisis en ese país y abarca el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2011 y el 15 de noviembre del pasado año.

El informe resalta el uso de armamento y de tácticas militares desproporcionados e indiscriminados por fuerzas gubernamentales y milicias asociadas, que ha provocado innumerables muertes. Esas tropas son también responsables de arrestos, detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas de niños.

Añade que los grupos de oposición han sido responsables del reclutamiento y la utilización de niños en combate y en tareas de apoyo, así como de realizar operaciones militares, incluso utilizando el terror, que han causado bajas entre la población civil y de menores.

El informe destaca además que muchos niños han desaparecido, que se ha obstaculizado de forma grave la asistencia humanitaria y que muchos menores han tenido que presenciar muertes y daños que sufrían familiares y compañeros.

Ban alude a las limitaciones que ha habido para detallar las violaciones graves contra los niños, debido a la inseguridad, a las dificultades de acceso a ese país y al riesgo que corren las víctimas, los testigos y los observadores.

El documento se basa en gran medida en testimonios recogidos por la ONU, incluidos los de refugiados sirios y de víctimas y testigos, y se precisa que la información que contiene “es sólo indicativa de la magnitud, el alcance y la gravedad” de las violaciones contra los niños en ese país.

En el momento de elaborarse el informe, la ONU calculaba que más de 100.000 personas y entre ellas más de 10.000 niños habían perdido la vida en ese conflicto y muchas más habían resultado heridas desde marzo de 2011.

El informe señala también, entre otras muchas atrocidades, que el secuestro de civiles, incluidos de niños, “se ha convertido en una característica relevante del conflicto sirio” y que la ONU ha recibido datos relativos a secuestros de niños por parte de milicias progubernamentales o grupos armados de la oposición a cambio de un rescate, de la liberación de prisioneros o como medida de presión sobre parientes.

“En muchos casos, el paradero de esos niños sigue siendo desconocido”, resalta el informe y agrega que el sufrimiento de los menores es “indescriptible e inaceptable”, que las violaciones deben terminar y que las partes deben tomar las medidas necesarias para proteger y defender los derechos de todos ellos.