Relatora expresa preocupación por la situación de derechos humanos en Eritrea

Al ofrecer su informe anual a la Asamblea General la experta independiente se refirió específicamente a los abusos cometidos en el contexto del llamado servicio nacional, la incomunicación de los presos y la situación de los refugiados.
“La militarización excesiva está afectando la estructura de la sociedad eritrea y su unidad central que es la familia. Si antes el servicio nacional exigía a cada ciudadano apoyar la reconstrucción y el desarrollo mediante una movilización por 18 meses, ese período ahora se ha extendido a un tiempo ilimitado que afecta a los ciudadanos de 18 a 50 años”, dijo.
Añadió que las autoridades están utilizando la incomunicación de los presos para obtener información o como castigo, y que la situación alarmante en el país está provocando el éxodo de refugiados a países vecinos.